Hipertensión y oftalmología felina
patrocinado por:


Contenidos
Haz clic en los distintos apartados para ir al contenido
- Parte 1 - Órganos diana, rutina oftalmológica, la barrera hemato-retiniana en peligro y lesiones
- Parte 2 - Signos precoces, lesiones vasculares, hifema y hemorragias
- Parte 3 - Tipos de hemorragias y hemorragias vítreas
- Parte 4 - Nota de voz - Lesiones vasculares en hipertensión
- Parte 5 - Quiz rápido

PodCast
Módulo Exploración oftalmológica y cambios comportamentales para la detección precoz de la hipertensión patrocinado por Amodip® de Ceva Salud Animal
Autor: Fidel Causse del Río, LV, Post grado en Postgrado en Oftalmología Veterinaria por Universidad Autónoma de Barcelona, Animal Visión, Málaga
- Parte 1 - Fotorreceptores, desprendimiento de retina, tipos de desprendimiento y diagnóstico
- Parte 2 - Ecografía ocular, tratamiento, recuperación de la retina tras tratamiento antihipertensivo y diagnóstico precoz
- Parte 3 - Signo clínico: hiperreflectividad y antihipertensivo: mejorías
- Parte 4 - Nota de voz - Desprendimiento de retina asociada a la hipertensión felina
- Parte 5 - Quiz rápido
Amodip® de Ceva Salud Animal
Hipertensión y oftalmología felina
Árbol de decisión para el tratamiento de la hipertensión felina
El tratamiento de la hipertensión felina de forma clara y fácil
Las cifras clave sobre Hipertensión que debes recordar
El primer tratamiento registrado para la hipertensión felina
Póster sobre lesiones oftalmoscópicas
Lesiones oftalmoscópicas asociadas a la hipertensión sistémica arterial en el gato
Informe de visita del gato de edad avanzada
Bájate este modelo de Informe de Visita para tus felinos geriátricos (muy práctico y completo)
Materiales para comunicarte con tus clientes
¿Has oído hablar de la hipertensión felina?
CAT DAY: Cómo tratar la HT en pacientes geriátricos con enfermedades concomitantes
Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión felina. Casos clínicos.
1ª Cat Session sobre geriatría felina con Valentina Aybar
La comunicación como herramienta clave en la medicina preventiva en el gato geriátrico.
2ª Cat Session con Valentina Aybar: Patologías endocrinas y problemas concomitantes
Diagnóstico y manejo de las enfermedades más frecuentes en gatos mayores. Objetivos: estimular apetito, hidratación, analgesia, confort. Manejo individual de cada gato.
Comparte con tus propietarios www.amodeus.vet/es
Bienvenido a Amodeus.vet, la página web sobre Hipertensión Felina
Formación WhatsApp
Microlearning vía WhatsApp
Módulo Lesiones vasculares, edema, trasudados y hemorragias oculares asociadas a hipertensión felina
Patrocinado por Amodip® de Ceva Salud Animal
Autor: Fidel Causse del Río, LV, Post grado en Postgrado en Oftalmología Veterinaria por Universidad Autónoma de Barcelona, Animal Visión, Málaga


Módulo Lesiones vasculares, edema, trasudados y hemorragias oculares asociadas a hipertensión felina
Parte 1 - Órganos diana, rutina oftalmológica, la barrera hemato-retiniana en peligro y lesiones

1.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Órganos diana
Los órganos diana de la hipertensión sistémica son riñones, corazón, cerebro y ojos. La exploración ocular basada en la oftalmoscopia permite la detección precoz en muchos casos ya que los cambios vasculares son directamente visibles. Controles funduscópicos rutinarios al igual que medición de presión arterial son de vital importancia en gatos desde edades intermedias.
1.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Rutina oftalmológica
En la oftalmoscopia rutinaria, una vez inducida la midriasis con tropicamida, deben valorarse cuatro áreas. La zona tapetal, la zona no tapetal, el nervio óptico y los vasos sanguíneos de la retina. Estos últimos, se originan desde la periferia del nervio óptico. Se componen de tres grandes venas y de cuatro a seis arteriolas. En pacientes con ausencia de pigmento en la coroides y ausencia de tapetum lúcidum se podrá además visualizar el entramado de vasos coroideos.
1.3
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
La barrera hemato-retiniana en peligro
La barrera hemato-retiniana tiene la función de evitar el paso de grandes moléculas desde la coriocapilar a la retina. Está compuesta por el endotelio vascular retiniano, cuyas uniones de células endoteliales son más fuertes y el epitelio pigmentario de la retina. Los vasos sanguíneos, similares a los vasos sanguíneos del cerebro, mantienen la barrera hemato-retiniana interna. El epitelio pigmentario, la barrera hemato-retiniana externa. La hipertensión pone en compromiso esta esencial barrera.
1.4
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Lesiones
La presión arterial sistémica elevada (mayor a 160 mmHg) provoca vasoconstricción refleja, que desemboca en pérdida de la capacidad de autorregulación y la rotura de la barrera hemato-retiniana. Esto permite la salida de plasma acumulándose en el espacio subretiniano principalmente. En casos más graves las roturas de vasos provocarán hemorragias en distintas localizaciones.

Módulo Lesiones vasculares, edema, trasudados y hemorragias oculares asociadas a hipertensión felina
Parte 2 - Signos precoces, lesiones vasculares, hifema y hemorragias

2.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Signos precoces
La presencia de edema es el signo más precoz que se observa habitualmente. La coloración es grisácea y más fácilmente detectable en zona tapetal ya que el líquido no permite una buena reflexión de la luz. Puede tener distintos aspectos, lesiones redondeadas multifocales, aspecto reticular o formación de bullas elevadas que acumulan el líquido entre el epitelio pigmentario de la retina y la neuroretina.
2.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Lesiones vasculares
Las lesiones vasculares podrán no tener incidencia en la visión en estadios iniciales. La tortuosidad de las arteriolas es sugestiva de hipertensión. Inicialmente la vasoconstricción de las arteriolas puede dar aspecto de rosario. Esta vasoconstricción puede provocar necrosis isquémica del endotelio vascular con la consecuente hemorragia.
2.3
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Hifema
El hifema es la presencia de sangre en cámara anterior. Los problemas vasculares igualmente pueden afectar al iris o al cuerpo ciliar generando sangrado. Si bien, más frecuentemente esa sangre aparece por desplazamiento de hemorragias presentes en el vítreo. El control de la presión intraocular es más necesario en estos casos por riesgo de glaucoma secundario.
2.4
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Hemorragias
Las hemorragias pueden provenir de cualquiera de los vasos de la retina, acumulándose en distintos estratos o liberándose al vítreo. Por el aspecto se puede intuir la localización de la fuente de la lesión. Si bien lo realmente importante, ya que el tratamiento es el mismo, es su rápida instauración.

Módulo Lesiones vasculares, edema, trasudados y hemorragias oculares asociadas a hipertensión felina
Parte 3 - Tipos de hemorragias y hemorragias vítreas

3.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Tipos de hemorragias
Las hemorragias se clasifican habitualmente en: a) Subretinales, situadas entre la retina y la coroides. De aspecto más oscuro. A veces elevan los vasos sanguíneos ya que se sitúan por debajo de estos. b) Intraretinales, que pueden ser superficiales o profundas. Suelen ser focales o puntiformes y de color más vivo. c) Preretinianas, se sitúan en la interfase entre retina y vitreo. Por gravedad generan el aspecto en quilla de barco.
3.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Hemorragias vítreas
Las hemorragias vítreas son las de diagnóstico más sencillo. La propia exploración a distancia puede revelar la presencia de sangre. En esos casos habitualmente la localización del sangrado es en el vítreo. En oftalmoscopia, esta sangre impedirá la visualización de las estructuras de la retina de manera completa o parcial.

Módulo Lesiones vasculares, edema, trasudados y hemorragias oculares asociadas a hipertensión felina
Parte 4 - Nota de voz - Lesiones vasculares en hipertensión

Lesiones vasculares, edema y hemorragias en el ojo. Barrera hematoretiniana, ¿cómo se ve afectada? Edema, signo precoz. Vasos sanguíneos, arteriolas. Hemorragias. Tratamiento.

Módulo Lesiones vasculares, edema, trasudados y hemorragias oculares asociadas a hipertensión felina
Parte 5 - Quiz rápido

PodCast
Escúchalos cuando quieras
Módulo Exploración oftalmológica y cambios comportamentales para la detección precoz de la hipertensión
Patrocinado por Amodip® de Ceva Salud Animal
Autor: Fidel Causse del Río, LV, Post grado en Postgrado en Oftalmología Veterinaria por Universidad Autónoma de Barcelona, Animal Visión, Málaga

Ojo, órgano diana de la Hipertensión arterial sistémica (HAS). Patogenia. Manifestaciones clínicas. Recomendaciones. Oftalmoscopia. Particularidades anatómicas felinas. Lesiones compatibles con HAS. Ecografía ocular.
Actividad no esperada en séniors. Maullidos agudos nocturnos. Acicalamiento con alopecia. Actividad diaria y metabolismo aumentado. Apetito irregular. Debilidad. Agresividad. Conductas básicas irregulares. Déficit visual. Movilidad y agilidad.
Formación WhatsApp
Microlearning vía WhatsApp
Módulo Desprendimiento de retina, secuelas y lesiones crónicas asociadas a hipertensión felina
Patrocinado por Amodip® de Ceva Salud Animal
Autor: Fidel Causse del Río, LV, Post grado en Postgrado en Oftalmología Veterinaria por Universidad Autónoma de Barcelona, Animal Visión, Málaga


Módulo Desprendimiento de retina, secuelas y lesiones crónicas asociadas a hipertensión felina
Parte 1 - Fotorreceptores, desprendimiento de retina, tipos de desprendimiento y diagnóstico

1.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Fotorreceptores
En nuestros pacientes felinos los segmentos externos de los fotorreceptores (conos y bastones) están en íntimo contacto con el epitelio pigmentario de la retina (RPE). Estas neuronas requieren para la fototransducción gran cantidad de energía. Los fotorreceptores son neuronas con necesidad de oxígeno tres o cuatro veces mayor que otras de las neuronas de la retina o del sistema nervioso central.
1.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina consiste habitualmente en la separación de la neuroretina del epitelio pigmentario de la retina. Este queda habitualmente adherido a la coroides. Esto ocurre por la distinta procedencia embriológica. Esta pérdida de contacto implica un alto riesgo de lesión irreversible en poco tiempo por cese de las necesidades de nutrición.
1.3
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Tipos de desprendimiento
Los tres tipos de desprendimiento de retina son: a) Regmatógeno, en el que se produce un desgarro de la retina, b) Traccional, en la que se ejerce fuerza de tracción desde el vítreo, ya sea por patologías de este, coágulos, etc. c) Exudativo, por filtración de fluido por debajo de la retina, siendo este el tipo de desprendimiento característico de la hipertensión sistémica.
1.4
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Diagnóstico
El diagnóstico del desprendimiento de retina se realiza habitualmente mediante oftalmoscopia directa o indirecta. La visualización será más fácil con indirecta ya que el campo de visión será más amplio. En casos de desprendimientos completos en los que el desplazamiento de la retina es mayor, la visualización puede ser directa transpupilar con una fuente de luz.

Módulo Desprendimiento de retina, secuelas y lesiones crónicas asociadas a hipertensión felina
Parte 2 - Ecografía ocular, tratamiento, recuperación de la retina tras tratamiento antihipertensivo y diagnóstico precoz

2.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Ecografía ocular
El método diagnóstico de elección es la ecografía ocular. Esta nos permitirá hacer un seguimiento de evolución. En los desprendimientos parciales, este suele aparecer en la zona ventral por la tendencia del exudado a ocupar por peso el cuadrante inferior. En casos avanzados el desprendimiento será completo y en ocasiones produciéndose desinserciones de la retina a nivel de la ora serrata.
2.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Tratamiento
El tratamiento del desprendimiento de retina exudativo consistirá en el rápido diagnóstico e instauración del tratamiento para tratar la etiología subyacente. En caso de hipertensión sistémica, el tratamiento de elección será el amlodipino. Siendo necesarios controles muy frecuentes que aseguren valores normales de la presión. Reajustando la dosis o combinación de fármacos según necesidad.
2.3
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Recuperación de la retina tras tratamiento antihipertensivo
Recientes estudios cifran en un 69% porcentaje de retinas que se vuelven a adherir tras el tratamiento antihipertensivo. Por otro lado, el porcentaje de pacientes inicialmente ciegos con recuperación de visión al menos parcial (respuesta de amenaza) es de un 57.6%. Sin embargo, esta recuperación no siempre es mantenida en el tiempo.
2.4
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Diagnóstico precoz
El diagnóstico precoz mediante visualización de signos en el fondo ocular es vital. Así como el tiempo hasta el control de la enfermedad. Los pacientes con algo de visión en el momento del tratamiento tienen 17 veces más posibilidad de recuperación que los que llevan menos de dos semanas con ceguera y hasta 37 veces más posibilidad que los que llevan más de 2 semanas con ceguera.

Módulo Desprendimiento de retina, secuelas y lesiones crónicas asociadas a hipertensión felina
Parte 3 - Signo clínico: hiperreflectividad y antihipertensivo: mejorías

3.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Signo clínico: hiperreflectividad
El signo clínico observados a largo plazo en pacientes recuperados de desprendimiento de retina es la hiperreflectividad del tapetum. Según estudios, a pesar de que sólo alrededor del 20% lo presenta al inicio, en controles a largo plazo se observa en más del 75%. Este signo junto con la atenuación vascular es indicativo de atrofia. En ocasiones se observan también pliegues en la retina.
3.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Antihipertensivo: mejorías
En reciente estudio publicado por Cirla et al (dic 2020) señala un 88.6% de mejora en el examen del fondo ocular en el primer seguimiento a los 7 días. Así mismo, esta mejoría en signos alcanza el 91.6% al año del inicio del tratamiento con Amlodipino.

Módulo Desprendimiento de retina, secuelas y lesiones crónicas asociadas a hipertensión felina
Parte 4 - Nota de voz - Desprendimiento de retina asociada a la hipertensión felina

Anatomía ocular felina. Lesiones. Irreversibilidad. Tipos de desprendimiento de retina. Diagnóstico por oftalmoscopia. Ecografía ocular. Localizaciones. Tratamientos y controles. Readherencias de retina y recuperación de visión. Diagnóstico precoz.

Módulo Desprendimiento de retina, secuelas y lesiones crónicas asociadas a hipertensión felina
Parte 5 - Quiz rápido

PodCast
Escúchalos cuando quieras
Módulo Alteraciones cardiológicas, ERC e hipertensión
Patrocinado por Amodip® de Ceva Salud Animal
Autor: Fidel Causse del Río, LV, Post grado en Postgrado en Oftalmología Veterinaria por Universidad Autónoma de Barcelona, Animal Visión, Málaga

¿Qué es un gato hipertenso? Diagnóstico diferencial. Signos cardiológicos de hipertensión. Soplo como signo clave. Tratamiento.
Definiciones. TFG, como se ve afectada. Proteinuria renal. Azotemia. Insuficiencia Renal Crónica, hipertensión, proteinuria. Antihipertensivo: amlodipino. Antiproteinúricos: telmisartan, benaceprilo. Premisas a considerar. Orden práctico. Monitorización.
¡Apúntate a WhatsApp!
Microlearning vía WhatsApp
1
Coge ahora mismo tu teléfono.
2
Añade a tu Agenda de Contactos el nº teléfono 601 150 256 con el nombre: "AulaVet"
3
Mándanos un Whats con el nombre de tu centro y el número de colegiado (si eres veterinario).
¡Apúntate a PodCast!
Escúchalos cuando quieras
¡Apúntate a Articulos y Casos!
¿Quieres leer nuevos Artículos y Casos?
Recibirás en tu correo nuevos Artículos y Casos y podrás acceder a la hemeroteca con más de 470 trabajos firmados por los mejores autores de:
- Dermatología
- Anestesia
- Nutrición Clínica
- Cardiología
- Oncología
- Etología
- Urgencias
- Cirugía
- Diagnóstico de Laboratorio
- Infecciosas e inmunología
- Medicina felina
¡Apúntate a Cursos Online!
Cursos Online & Tutorizados con expertos
1
Entra en http://cursos.aulavet.es
2
Selecciona la especialidad y el tema
3
Sube tu producto al carrito y rellena el formularia. Y ya estás listo para empezar