Formación continuada para veterinarias con poco tiempo
Aprende lo que te gusta, enfócate en lo que necesitas


AulaVet.es
Microlearning para veterinarios
¿Conoces la nueva manera de formarte con Ideant Veterinaria?
Es por ello que ésta es tu formación continuada

WhatsVet
Microlearning vía WhatsApp
¿Conoces el nuevo canal de microlearning vía WhatsApp?
Es más, si no estás apuntado/a en WhatsVet... ¡Hazlo inmediatamente!

PodCast
Escúchalos cuando quieras
¿Conoces el nuevo canal de microlearning vía podcast?
Por lo tanto, si no estás apuntado/a en Podcast... ¡Hazlo ahora seguidamente!
Redes sociales
Síguenos en nuestras redes
¿Conoces las redes sociales de Ideant Veterinaria?
Primeramente, síguenos en Instagram, y después, síguenos en Facebook
Con toda la formación del sector
El WhatsApp con toda la formación del sector
Envía un WhatsApp con un OK al +34623372297 para recibir
Solo Felina
Toda la Medicina Felina
Solo Felina
Mejorar tu nivel de conocimiento en Medicina Felina con solo unos minutos al día. Imágenes, Vídeos, Técnicas, Algoritmos, Mini-Atlas, Apuntes Prácticos, Casos breves, Quiz de autoevaluación: todo 100% práctico, rápido y útil
MIPPA
Medicina Interna Práctica Pequeños Animales
Medicina Interna Práctica de Pequeños Animales
La primera revista de medicina interna para veterinarios general con contenidos prácticos, rápidos de leer y útiles para ser aplicados en el día a día.
Mejora tu Cirugía
Mejora tu cirugía de pequeños animales
Mejora tu Cirugía
Mejora tu nivel de cirugía, disfrutando. Si amas la cirugía o solamente la soportas, ésta es tu revista.
Dermatología
Dermatología de pequeños animales en imágenes
Dermatología en Imágenes
En cada número 100 IMÁGENES ESPECTACULARES DE DERMATOLOGÍA de perros y gatos con unas breves claves diagnósticas y de tratamiento (solo para entenderlas. ¡Y NADA MÁS!
Libros
Ideant Publicaciones
Nuestras veterinarias
Vuestras opiniones
Conoce las mejores opiniones sobre nuestras publicaciones




Beneficios del Microlearning
Una nueva forma de aprender basada en concentrar contenidos prácticos y mostrarlos de forma simple para poder retenerlos más eficazmente.
Adaptado a tu ritmo
Whatsvet y Podcast permite formarte en pocos minutos. Ideal para tus ratos libres, entre consulta y consulta, en la pausa café, durante el transporte diario...
Experiencia y motivación
Al ser preguntas y respuestas razonadas, Whatsvet y Podcast consiguen que averiguéis las respuestas en el mismo momento, corrigiendo lo que falláis y consolidando lo que sabéis.
Gratuito: sin compromiso
Whatsvet y Podcast es gratuito ahora y siempre. Sin compromiso: entra y sal cuando tú quieras y no te costará ni un duro... ni ahora, ni nunca. Formación gratuita.
Efectivo y accesible
Los contenidos de microlearning son prácticos, cortos y fáciles de asimilar. ¡La formación por microlearning consigue un 20% más de retención!
Anónimo y sin sobrecargar
Tus resultados son totalmente anónimos, nadie más los verá y es un grupo unidireccional en el que solo recibiréis los "Whats" de los retos, no los de los demás veterinarios.
Cápsulas formativas
Microcontenidos o cápsulas de información en formato interactivo que se caracteriza por su mensaje contextualizado y de fácil asimilación.
Notas de prensa
Lanzamientos y Novedades
- Ceva Salud Animal invita a los veterinarios a participar en la sesión de casos clínicos que la referente en dermatología impartirá el próximo miércoles 29 de noviembre. Los interesados en la formación deben ponerse en contacto con su delegado de zona.
Barcelona, 15 de noviembre de 2023.- Ceva Salud Animal invita a los veterinarios interesados en la dermatología a unir las piezas de los diferentes casos clínicos y descubrir los diversos usos de la prednisolona. Bajo esta premisa, la compañía ha programado la formación web “Puzzle dermatológico”, que será impartida el miércoles 29 de noviembre a las 14:30 horas por Annabel Dalmau, full member de la European Society of Veterinary Dermatology (ESVD), acreditada en Dermatología por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y miembro del comité científico del Grupo de Especialistas en Dermatología (GEDA).
Los veterinarios interesados en registrarse en esta sesión online diferente, en la que podrán poner a prueba sus conocimientos en dermatología, deben ponerse en contacto con su delegado de zona de Ceva Salud Animal. Los asistentes participarán en casos clínicos donde la prednisolona desempeña un papel fundamental y marca la diferencia en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas en perros. La prednisolona es ampliamente reconocida por su potente efecto antiinflamatorio, antiprurítico e inmunomodulador, y ha demostrado ser una herramienta esencial en el arsenal de tratamientos dermatológicos.
La formación web está patrocinada por Dermipred® (prednisolona), un medicamento diseñado específicamente para tratar la dermatitis inflamatoria e inmunomediada en perros, y Douxo® S3, que ayuda a proteger la barrera cutánea gracias a la triple acción simultánea del Ophytrium. Junto a Modulis® (ciclosporina), Ceva Salud Animal ofrece opciones efectivas y completas para el cuidado de la piel de las mascotas.
Este evento se presenta como una oportunidad muy interesante para que los veterinarios refuercen y amplíen sus conocimientos en dermatología y comprendan mejor el papel de la prednisolona en el tratamiento de las lesiones cutáneas.
Contacta con tu delegado de zona si quieres participar en la formación web “Puzzle dermatológico”.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Enlace a la formación: https://primetime.bluejeans.com/a2m/register/ebsdjevk
Enlace a la ficha técnica de Dermipred®: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/Dermipred
Enlace a la ficha técnica de Douxo® S3: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/DOUXO-S3
Enlace a la ficha técnica de Modulis®: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/MODULIS
- La compañía mostró de nuevo su compromiso con el sector ganadero patrocinando y colaborando activamente en la pasada edición de Sepor, una feria que batió todos los récords de participación.
Barcelona, 13 de noviembre de 2023.- La LVI edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (Sepor), celebrada del 23 al 26 de octubre, marcó un hito al batir récords de participación y consolidarse como un punto de encuentro crucial a nivel nacional e internacional para el sector ganadero. En este logro, la colaboración y el patrocinio de Ceva Salud Animal desempeñaron un papel fundamental, además de formar parte del programa con un profundo análisis de la estacionalidad de la producción de leche caprina. La asistencia récord de más de 75.000 visitantes a Sepor subraya la importancia de este evento. Ceva Salud Animal no dejó pasar la oportunidad de mostrar su compromiso con el sector ganadero y contribuir al éxito de esta feria de renombre.
La participación activa de Ceva Salud Animal en Sepor enriqueció el contenido y las discusiones técnicas del evento, ejemplificando su apoyo continuo a la innovación y la colaboración en beneficio de toda la cadena de valor. Javier Acosta Ledesma, Vets Service de Pequeños Rumiantes, colaboró con la Cooperativa Alimer para analizar la problemática de la estacionalidad en la producción de leche caprina. Durante esta sesión, que tuvo lugar el 26 de octubre, se exploraron en profundidad las estrategias para abordar este desafío y las soluciones que los ganaderos pueden implementar.
El equipo de Ceva Salud Animal compartió mesa de debate con expertos de renombre, como Francisco Javier López Párraga, técnico veterinario de la cooperativa Alimer, quien compartió sus conocimientos sobre cómo llevar a cabo un preparto exitoso en el ganado caprino lechero. Además, Christian de la Fe, catedrático del Área de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia, ofreció una valiosa clase magistral sobre las enfermedades más relevantes en el ganado caprino y el desafío sanitario que representan las enfermedades emergentes en la ganadería.
La colaboración activa de Ceva Salud Animal en Sepor refleja su compromiso continuo con el sector ganadero y su dedicación a proporcionar información valiosa y soluciones para los desafíos que enfrentan los ganaderos.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com
¡Regístrate y participa!: https://cloud.mc.zoetis.com/PremiosResvet
Madrid, 13 de noviembre de 2023– Zoetis, compañía líder en salud animal, quiere reconocer el compromiso y vocación de mejora de los veterinarios clínicos de animales de compañía y para ello ha institucionalizado los que serán los primeros Premios #RESVET, que contarán con tres categorías diferentes:
Premio Clínica #RESVET Sostenible: dirigido a aquellas clínicas que tienen un mayor compromiso con el medio ambiente y que realizan su práctica diaria de una manera sostenible, implementando pautas y procedimientos para cuidar de su comunidad y del entorno en general en este sentido. Si crees que tu clínica es medioambientalmente sostenible y que marca una diferencia en esta área con tus competidores, no lo dudes ¡está es tu categoría!
Clínica #RESVET Solidaria: se trata de un premio para clínicas que tienen un mayor compromiso con la sociedad. ¿Realizáis habitualmente acciones que van más allá de la práctica diaria de tu clínica veterinaria, impactando positivamente en tu comunidad? ¡Anímate! y presenta tu candidatura a esta categoría.
Clínica #RESVET Innovadora: orientado a aquellas iniciativas que en cualquier ámbito resulten innovadoras y diferenciadoras y que estén aún por poner en marcha. Zoetis quiere ayudarte a llevar a cabo tu proyecto en 2024 para que juntos aportéis vuestro grano de arena a la profesión veterinaria y a la sociedad. ¡Si es tu caso, no lo pienses más y participa!
Accede AQUÍ a la categoría que más se ajuste a tu clínica, rellena un sencillo cuestionario y añade un texto explicativo acompañado de imágenes o videos si es posible. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo día 10 de enero y la entrega de los premios tendrá lugar el día 25 de enero. Anímate y participa, los ganadores disfrutarán de programas específicos de formación para seguir creciendo profesionalmente y, además, que tu clínica sea reconocida como #RESVET en cualquiera de las categorías mencionadas te permitirá diferenciarte de la competencia y contribuirá a potenciar tu conexión con los clientes.
Los Premios #RESVET se enmarcan dentro de la plataforma impulsada por Zoetis #RESVET, y su campaña “Veterinarios como tú”, en apoyo a estos profesionales con los que la compañía quiere mostrar su fiel compromiso. Un reconocimiento al papel calve de la profesión veterinaria en la preservación de la salud humana, animal y medioambiental (One Health); y por cuyo respeto social y profesional debemos todos trabajar.
Tres años concienciando sobre tenencia responsable y el respeto.
#RESVET es la plataforma de formación e información para veterinarios de animales de compañía que se adapta a las nuevas circunstancias de la clínica veterinaria. #RESVET forma parte del proyecto #RESPET, cuyo propósito es conseguir un entorno más respetuoso en la práctica veterinaria, integrando el respeto a las mascotas, con el respeto a los profesionales veterinarios y a los propietarios.
#RESPET nació a comienzos de 2020 como un movimiento vivo en el que se involucra tanto a propietarios de mascotas como a profesionales veterinarios, con el propósito de conseguir un entorno más respetuoso con los animales de compañía y en la clínica veterinaria. Iniciado antes de la pandemia, #RESPET busca un cambio en el entendimiento de la clínica actual, una nueva visión en la que participen los veterinarios de toda España con sus aportaciones para crear un entorno más sostenible y amigable.
Acerca de Zoetis
Como empresa líder mundial en salud animal, Zoetis se rige por un propósito único: cuidar del mundo y de las personas a través de la innovación en salud y bienestar animal. Tras más de 70 años innovando formas de predecir, prevenir, detectar y tratar las enfermedades de los animales, Zoetis continúa al lado de personas de todo el mundo que crían y cuidan de los animales, desde ganaderos hasta veterinarios y propietarios de animales de compañía. La principal cartera de productos de la empresa, entre los que se incluyen medicamentos, vacunas, técnicas diagnósticas y tecnologías, marca la diferencia en más de 100 países. Zoetis, empresa incluida en la lista 500 de Fortune, generó un volumen de ingresos de 8100 millones de dólares en 2022 y cuenta con unos 13 800 empleados. Más información en www.zoetis.es.
# # #
Contacto:
agacomunicacion@agacomunicacion.es
Tel. + 34 619442596
13 de noviembre de 2023 – Boehringer Ingelheim Animal Health organizó, el pasado 22 de septiembre, un desayuno formativo dentro del marco del Congreso anual de la European Society of Veterinary Internal Medicine (ECVIM-CA), con la presencia de la Dra. Cinthia Ward, Profesora de Medicina Interna de Pequeños Animales en la Universidad de Georgia, quien impartió una interesante ponencia sobre las nuevas opciones innovadoras para el manejo de la diabetes en pequeños animales.
El equipo internacional de Boehringer Ingelheim, proveniente de diferentes países europeos, presentó en el stand corporativo, su gama de antiinflamatorios, Metacam® y Previcox®, la de vacunas felinas Purevax®, que son las únicas del mercado sin adyuvantes y con un volumen reducido de 0,5ml., y Prozinc, insulina de elección por su eficacia y comodidad para el tratamiento de la diabetes canina y felina.
Además, expuso las ventajas y beneficios del uso de Vetmedin® (pimobendan) en perros cardiópatas.
Boehringer Ingelheim, en su apuesta por la investigación y la innovación, hizo entrega del primer premio a la mejor comunicación de la sesión de enfermedades infecciosas del ESCAID, a Anna Karina Weidinger, por su presentación sobre la comparativa de respuesta de anticuerpos frente al virus de la panleucopenia felina, después de la vacuna, con y sin infección parasitaria gastrointestinal.
Boehringer Ingelheim volvió a ser patrocinador platinum del congreso ECVIM, como lo va siendo desde las ediciones anteriores.
Premio al stand más sostenible
El stand de Boheringer Ingelheim fue galardonado con el premio de ECVIM al stand más sostenible, por su fabricación con materiales 100% sostenibles, la incorporación de plantas naturales y la generación de energía cinética para cargar los móviles, obtenida del pedaleo de una bicicleta estática. También disponía de placas solares situadas encima del stand, para el consumo energético del mismo. Tampoco se elaboraron documentos impresos en papel, sino que los visitantes podían acceder a toda la información a través de un código QR.
Sobre Boehringer Ingelheim Animal Health
Boehringer Ingelheim Animal Health trabaja en innovación de primera clase para la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en animales. Para veterinarios, dueños de mascotas, granjeros y gobiernos en más de 150 países, ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía y el ganado. Como líder mundial en la industria de la salud animal y como parte de Boehringer Ingelheim, compañía de propiedad familiar, adoptamos una perspectiva a largo plazo. Las vidas de los animales y los humanos están interconectadas de maneras profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están sanos, los humanos también lo están. Al utilizar las sinergias entre nuestras empresas de salud animal y humana y al ofrecer valor a través de la innovación, mejoramos la salud y el bienestar de ambas.
Para más información consulta: https://www.boehringer-ingelheim.es/salud-animal
Contacto:
Marc Rubies
Comunicación
Boehringer Ingelheim España S.A.
marc.rubies@boehringer-ingelheim.com
Tlf: +34 (93) 413 43 39
Noemí Riba
Agencia comunicación
Punta Alta
noemiriba@puntaalta.es
Tlf: +34 (93) 517 76 09
- Tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad de la atención veterinaria y potenciar el bienestar de las mascotas en su etapa geriátrica.
- El curso cuenta con 50 horas de duración y los participantes recibirán un total de 36 créditos y un título avalado por AVEPA, al finalizar la formación.
Madrid, 9 de Noviembre de 2023.- Boehringer Ingelheim, consciente de la importancia del cuidado de la salud y el bienestar de los animales a lo largo de todas las etapas de su vida y considerando la complejidad y el desafío que supone la atención integral del paciente geriátrico, presenta el primer Curso multidisciplinar especializado en veterinaria geriátrica, que se inicia este mes.
El Curso de Experto en Geriatría, que se ha desarrollado de forma conjunta con AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales), aborda la mayoría de las especialidades tiene como objetivo facilitar las herramientas necesarias a los profesionales veterinarios para mejorar su labor clínica diaria con este tipo de pacientes.
La formación, de 50 horas de duración, se realiza íntegramente online, con inicio en noviembre de 2023 y finalización en junio de 2024, y los contenidos de las formaciones, que incluyen ponencias y casos clínicos pregrabados, se difundirán en sesiones de media hora de duración. Cada módulo incluye ejercicios interactivos, para ayudar a los participantes a consolidar los conocimientos. Además, se llevará a cabo un foro en línea para resolver dudas y compartir experiencias entre participantes y ponentes. Los participantes recibirán un total de 36 créditos, repartidos entre varias especialidades de forma proporcional a las horas lectivas de cada una, al finalizar el curso,
Un nutrido grupo de expertos forma parte del panel de formadores, profesionales diplomados y acreditados por AVEPA que compartirán su experiencia y conocimiento.
Las especialidades que se abordaran durante las 50 horas de formación son: Medicina interna, Neurología, Cardiología, Oftalmología, Anestesia y manejo del dolor, Odontología en pacientes geriátricos, Oncología, Nutrición clínica veterinaria, Patologías reproductivas en la etapa geriátrica, Medicina del comportamiento animal, Inmunología en la etapa geriátrica, Medicina preventiva, Planes de salud en paciente geriátrico y Comunicación y toma de decisiones difíciles.
La geriatría veterinaria es una especialidad que está en auge, y es que, cada vez más, nos encontramos con mascotas senior, que requieren de una atención específica y que tienen unas necesidades especiales. La esperanza de vida de los animales de compañía es mucho mayor que años atrás, gracias que reciben unos mejores cuidados y una mayor atención veterinaria y porque podemos detectar con antelación y prevenir posibles problemas futuros, derivados del envejecimiento.
Por ello, es cada vez es más necesario contar con especialistas en este tipo de pacientes, para elevar la calidad de la atención veterinaria y potenciar el bienestar de las mascotas en su etapa geriátrica.
Sobre Boehringer Ingelheim Animal Health
Boehringer Ingelheim Animal Health trabaja en innovación de primera clase para la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en animales. Para veterinarios, dueños de mascotas, granjeros y gobiernos en más de 150 países, ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía y el ganado. Como líder mundial en la industria de la salud animal y como parte de Boehringer Ingelheim, compañía de propiedad familiar, adoptamos una perspectiva a largo plazo. Las vidas de los animales y los humanos están interconectadas de maneras profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están sanos, los humanos también lo están. Al utilizar las sinergias entre nuestras empresas de salud animal y humana y al ofrecer valor a través de la innovación, mejoramos la salud y el bienestar de ambas.
Para más información consulta: https://www.boehringer-ingelheim.es/salud-animal
Contacto:
Marc Rubies
Comunicación
Boehringer Ingelheim España S.A.
marc.rubies@boehringer-ingelheim.com
Tlf: +34 (93) 413 43 39
Noemí Riba
Agencia comunicación
Punta Alta
noemiriba@puntaalta.es
Tlf: +34 (93) 517 76 09
- La compañía organizó junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una jornada de actualización de la enfermedad que contó con la presencia de más de 120 veterinarios, médicos y profesionales de la Administración central y de las comunidades autonómicas.
Barcelona, 9 de noviembre de 2023.- Ceva Salud Animal, referente en salud animal, organizó con éxito la jornada “Fiebre Q: claves para un enfoque One Health”, que reunió a más de 120 profesionales del sector veterinario y de la salud humana. La jornada, que se llevó a cabo en Madrid y se transmitió en línea, se centró en la fiebre Q y su control bajo la estrategia de Una Sola Salud. Juan Pedro Casas, director de Rumiantes de Ceva Salud Animal, dio la bienvenida a los más de 120 asistentes antes de que el doctor Jesse Barandika, del Departamento de Sanidad Animal de Neiker, brindara una actualización sobre la situación de la fiebre Q. José Luis Sáez, jefe de área de Programas Sanitarios y Zoonosis del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), compartió el protocolo de actuación recomendado por el ministerio.
La jornada también contó con la participación de Ángel Gómez, investigador del Ministerio de Ciencia e Innovación, quien presentó avances en la dinámica de excreción de Coxiella burnetii en rebaños caprinos afectados por brotes clínicos de fiebre Q. Rosa María Estévez Reboredo, del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCII), destacó la importancia de la vigilancia de la fiebre Q en humanos, haciendo especial hincapié en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
David González Barrio, del Centro Nacional de Microbiología CNM-ISCII, abordó el diagnóstico y caracterización de la enfermedad. El doctor Francisco Manuel Bueno Llarena, especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario de Badajoz y responsable del proyecto One Health de Extremadura, hizo una revisión de casos de fiebre Q con abordaje globalizado de médicos, veterinarios, biólogos y farmacéuticos.
Posteriormente, representantes de diversas comunidades autónomas compartieron las actuaciones realizadas en sus territorios.
Luz Ruano, responsable de relaciones con la Administración de Ceva Salud Animal, subrayó la importancia de un enfoque One Health en la lucha contra la fiebre Q, destacando la colaboración necesaria entre la sanidad animal, la salud pública, los grupos de investigación y las empresas privadas.
La jornada resaltó la relevancia de la cooperación interdisciplinaria para garantizar la sostenibilidad de la actividad ganadera y minimizar los riesgos de transmisión de patógenos a la población humana. El evento dejó claro que la lucha contra la fiebre Q es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todas las partes interesadas en la salud animal y humana.
Ceva Salud Animal cuenta la vacuna Coxevac®, que ha demostrado ser la única herramienta eficaz para reducir la excreción del patógeno y prevenir la propagación de la enfermedad. La compañía también ofrece otras herramientas y servicios como la web www.fiebreq.com, planteada específicamente para analizar e informar sobre la enfermedad.
La jornada contó con una elevada presencia de profesionales.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
La ficha técnica de Coxevac está disponible en https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/COXEVAC
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com
8 de Noviembre de 2023 – Los pasados días 18, 19 y 20 de septiembre, Barcelona acogió la primera edición del “Veterinary Diabetes Summit”, un simposio internacional para debatir sobre las últimas novedades en el manejo de la diabetes de perros y gatos, organizado por Boehringer Ingelheim Animal Health.
El evento, al que asistieron más de 200 profesionales, contó con destacados ponentes de prestigio nacional e internacional de todo el mundo, del ámbito académico universitario y expertos en medicina interna y endocrinología veterinaria como Tom Shemerhorn (US), Stijn Niessen (NL), Ellen Behrend (US), Cynthia Ward (US), Hans Kooistra (NL), Federico Fracassi (ITA) o Susan Little (UK).
Las jornadas se iniciaron con una breve introducción a la historia de la diabetes y seguidamente se llevaron a cabo las diversas ponencias, centradas en abordar el diagnóstico y los nuevos avances en las opciones de tratamiento de la diabetes de pequeños animales.
Posteriormente, el Dr. Francesc Xavier Cos (ESP), hizo un análisis del papel de los inhibidores de la SGLT2 en la diabetes humana y el gran avance que han supuesto en el tratamiento de la enfermedad.
Durante el encuentro también se habló de las perspectivas del manejo y control de la diabetes, mediante un coloquio entre los panelistas y teniendo en cuenta las perspectivas de los clínicos veterinarios.
Asimismo, se analizaron las necesidades de los tutores de las mascotas diabéticas, y se plantearon mejoras que puedan aportar una mayor calidad de vida a los animales enfermos y mejoren también la relación entre éstos y sus tutores.
Boehringer Ingelheim comercializa actualmente ProZinc®, producto indicado para el tratamiento de la diabetes mellitus en perros y gatos.
Sobre Boehringer Ingelheim Animal Health
Boehringer Ingelheim Animal Health trabaja en innovación de primera clase para la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en animales. Para veterinarios, dueños de mascotas, granjeros y gobiernos en más de 150 países, ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía y el ganado. Como líder mundial en la industria de la salud animal y como parte de Boehringer Ingelheim, compañía de propiedad familiar, adoptamos una perspectiva a largo plazo. Las vidas de los animales y los humanos están interconectadas de maneras profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están sanos, los humanos también lo están. Al utilizar las sinergias entre nuestras empresas de salud animal y humana y al ofrecer valor a través de la innovación, mejoramos la salud y el bienestar de ambas.
Para más información consulta: https://www.boehringer-ingelheim.es/salud-animal
Contacto:
Marc Rubies
Comunicación
Boehringer Ingelheim España S.A.
marc.rubies@boehringer-ingelheim.com
Tlf: +34 (93) 413 43 39
Noemí Riba
Agencia comunicación
Punta Alta
noemiriba@puntaalta.es
Tlf: +34 (93) 517 76 09
- Ceva Salud Animal anima a los veterinarios a participar en esta iniciativa que pretende concienciar a los propietarios de la importancia del diagnóstico precoz de la hipertensión felina.
- Los interesados ya pueden acceder a la plataforma Mercury Challenge y comenzar a compartir información para hacer frente a este “asesino silencioso”.
Barcelona, 7 de noviembre de 2023.- Ceva Salud Animal ha lanzado la segunda edición del estudio Mercury Challenge, una iniciativa dirigida a recopilar datos de 5.000 gatos con el objetivo de avanzar en el conocimiento del bienestar felino y mejorar su calidad de vida. La participación en este estudio está abierta a todos los interesados, que pueden acceder a la plataforma Mercury Challenge para comenzar a rastrear la hipertensión, conocida como el «asesino silencioso» de los gatos. Esta enfermedad debe ser monitoreada anualmente a partir de los 7 años de edad.
El estudio Mercury Challenge, llevado a cabo por Ceva Salud Animal en más de 20 países, reveló que hasta el 40 % de los gatos mayores de 7 años padecen hipertensión. Ceva Salud Animal, una compañía experta en hipertensión felina, lanzó esta iniciativa con el propósito de alentar a los veterinarios a medir la presión arterial en gatos mayores como parte de su examen clínico de rutina y concienciar a los dueños de gatos sobre esta enfermedad.
El estudio destacó la relación significativa entre la hipertensión, la enfermedad renal y el hipertiroidismo en los gatos. Al analizar a los gatos que padecían estas enfermedades, se observó que uno de cada dos animales con enfermedad renal también sufría hipertensión. Por esta razón, la iniciativa busca obtener más información sobre los gatos diagnosticados específicamente con enfermedad renal crónica y/o hipertiroidismo, con el objetivo de abordar las preguntas sin respuesta sobre la relación entre estas enfermedades.
La primera edición del Mercury Challenge, iniciada hace cinco años durante el Mes de la Hipertensión Felina, llevó a cabo mediciones de presión arterial en más de 10.000 gatos y contó con la participación de más de 800 clínicas veterinarias. Los resultados demostraron que la presión arterial se puede medir en menos de 10 minutos en más del 92 % de los gatos, independientemente del dispositivo utilizado.
La detección temprana de la hipertensión felina es crucial, ya que puede prevenir la aparición de lesiones graves en órganos como los ojos, riñones, corazón y cerebro, que pueden ser irreversibles. Un diagnóstico precoz y un tratamiento antihipertensivo adecuado son fundamentales para prevenir y mejorar la calidad de vida de los gatos afectados, contribuyendo a una vida más larga y saludable.
Enlace a la plataforma Mercury Mercury Challenge: https://mercurychallenge.ceva.com/es
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Enlace a la ficha técnica de Cardalis: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/CARDALIS
Enlace a la ficha técnica de Isemid: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/ISEMID
Enlace la ficha técnica de Zelys: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/ZELYS
Enlace la ficha técnica de Libeo: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/LIBEO
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com
- Según un estudio en el que han participado expertos de AniCura, el pimobendán podría mejorar la función ventricular izquierda durante la anestesia general en procedimientos quirúrgicos en perros de edad avanzada
Madrid, 6 de noviembre de 2023.- El pimobendán, fármaco empleado en perros con valvulopatía mitral y miocardiopatía dilatada, mejora los parámetros de la función cardiaca en perros sénior sanos sometidos a anestesia general. Así lo detalla un estudio publicado en la revista Animals[i]en el que han participado expertos de AniCura, grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía.
“Cada vez son más los perros de edad avanzada que precisan de cirugía y de anestesia general[ii],[iii]. Por eso, para los veterinarios es de gran utilidad conocer que el pimobendán puede emplearse en pacientes sénior sin patología cardiaca, en los que exista preocupación por la posible presencia de una función cardiaca alterada, con el fin de mejorar la función ventricular izquierda durante la anestesia general”, explica José Gómez, Head of Medical Service Iberia de AniCura.
En concreto, este estudio aleatorizado triple ciego, realizado por José Gómez, Ignacio Sández, coordinador del Departamento de Anestesiología y Dolor de AniCura Vetsia Hospital Veterinario, José Ignacio Redondo, del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, y Pablo Donati, del Departamento de Anestesiología y manejo del dolor de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, pretendía evaluar por primera vez los efectos de la administración intravenosa de pimobendán a una dosis de 0,15 mg/kg en perros sénior sin enfermedades cardiacas previas anestesiados durante procedimientos quirúrgicos.
Mediante un monitor Doppler esofágico, técnica mínimamente invasiva, los profesionales pudieron comprobar cómo gracias al uso de pimobendán, tras la premedicación con dexmedetomidina y metadona, mejoraban los parámetros de la función cardiaca gracias al aumento del flujo sistólico y la contractilidad. Los efectos hemodinámicos aparecieron desde el primer minuto tras la administración y continuaron durante al menos 20 min.
Un hallazgo clave para pacientes de edad avanzada
En pacientes sanos de edad avanzada, la morbilidad anestésica aumenta debido a la disminución de su reserva orgánica. En caso de intervención quirúrgica, esa disminución dificulta su respuesta ante una mayor demanda3.
Además, prácticamente todos los fármacos anestésicos provocan alteraciones hemodinámicas, tales como el descenso del gasto cardíaco, de la presión arterial y de la perfusión tisular, que pueden conllevar consecuencias potencialmente mortales[iv],[v],[vi]. Asimismo, en las enfermedades inflamatorias e infecciosas graves, que son las que a menudo llevan a los perros sénior al quirófano, la función contráctil del miocardio también puede verse reducida[vii].
Los fármacos inotrópicos y vasopresores, como la dobutamina, la dopamina o la noradrenalina se utilizan habitualmente para mejorar el gasto cardiaco y corregir así estos desequilibrios. Sin embargo, la administración de estos fármacos tiene algunos riesgos potenciales como arritmias cardiacas y fluctuaciones graves de la presión arterial[viii],[ix].
Por su parte, el pimobendán, gracias a sus efectos sobre el sistema cardiovascular, es un pilar en el tratamiento de las fases preclínicas y clínicas de la valvulopatía mitral y la cardiomiopatía dilatada en perros, así como en la reducción de la morbilidad en animales con cardiopatías crónicas[x],[xi],[xii],[xiii]. Los estudios de laboratorio han analizado cómo la reciente formulación inyectable intravenosa ha mostrado efectos cardiovasculares inmediatos en perros cardiovasculares sin efectos proarritmogénicos[xiv].
Diferentes estudios han demostrado que el aumento de la contractilidad cardiaca que produce el pimobendán es similar al proporcionado por la dobutamina, pero con una mayor duración del efecto. Este hallazgo, combinado con la ausencia de efectos proarritmogénicos, hace del pimobendán un fármaco beneficioso para mejorar el gasto cardíaco y lograr una estabilización hemodinámica sostenida en el tiempo[xv],[xvi],[xvii],[xviii]. Un hecho clave para los pacientes de edad avanzada.
Referencias
[i] Haemodynamic Effects of Pimobendan during General Anaesthesia in Healthy Senior Dogs: A Prospective, Randomised, Triple-Blinded, Placebo-Controlled Clinical Study. Animals 2023, 13, 2110. https://doi.org/10.3390/ani13132110
[ii] Baetge, C.L.; Matthews, N.S. Anesthesia and analgesia for geriatric veterinary patients. Vet. Clin. N. Am. Small Anim. Pract.
2012, 42, 643–653.
[iii] Hughes, J. Anaesthesia for the geriatric dog and cat. Ir. Vet. J. 2008, 61, 380–387.
[iv] Gaynor, J.S.; Dunlop, C.I.; Wagner, A.E.; Wertz, E.M.; Golden, A.E.; Demme, W.C. Complications and mortality associated with anesthesia in dogs and cats. J. Am. Anim. Hosp. Assoc. 1999, 35, 13–17.
[v] Mazzaferro, E.;Wagner, A.E. Hypotension During Anesthesia in Dogs and Cats: Recognition, Causes, and Treatment. Compendium 2005, 23, 728–737.
[vi] Redondo, J.I.; Rubio, M.; Soler, G.; Serra, I.; Soler, C.; Gómez-Villamandos, R.J. Normal Values and Incidence of Cardiorespiratory
[vii] Corda, A.; Parpaglia, M.L.P.; Sotgiu, G.; Zobba, R.; Ochoa, P.G.; Ramos, J.P.; French, A. Use of 2-dimensional speckle-tracking echocardiography to assess left ventricular systolic function in dogs with systemic inflammatory response syndrome. J. Vet. Intern. Med. 2018, 33, 423–431.
[viii] Tisdale, J.E.; Patel, R.V.;Webb, C.R.; Borzak, S.; Zarowitz, B.J. Proarrhythmic Effects of Intravenous Vasopressors. Ann. Pharmacother. 1995, 29, 269–281.
[ix] Dyson, D.H.; Sinclair, M.D. Impact of dopamine or dobutamine infusions on cardiovascular variables after rapid blood loss and volume replacement during isoflurane-induced anesthesia in dogs. Am. J. Vet. Res. 2006, 67, 1121–1130.
[x] Yokota, S.; Takizawa, M.; Katsumura, H.; Shukunobe, K.; Ishiguro, Y.; Kitagawa, H.; Ohara, N. Pharmacological studies of a novel cardiotonic agent, pimobendan (UD-CG 115 BS). Jpn. Pharmacol. Ther. 1992, 20, 1143–1174.
[xi] Boswood, A.; Haggstrom, J.; Gordon, S.G.;Wess, G.; Stepien, R.L.; Oyama, M.A.; Keene, B.W.; Bonagura, J.; MacDonald, K.A.; Patteson, M.; et al. Effect of Pimobendan in Dogs with Preclinical Myxomatous Mitral Valve Disease and Cardiomegaly: The EPIC Study—A Randomized Clinical Trial. J. Vet. Intern. Med. 2016, 30, 1765–1779.
[xii] Keene, B.W.; Atkins, C.E.; Bonagura, J.; Fox, P.R.; Häggström, J.; Fuentes, V.L.; Oyama, M.A.; Rush, J.E.; Stepien, R.; Uechi, M. ACVIM consensus guidelines for the diagnosis and treatment of myxomatous mitral valve disease in dogs. J. Vet. Intern. Med. 2019, 33, 1127–1140.
[xiii] Summerfield, N.; Boswood, A.; O’Grady, M.; Gordon, S.; Dukes-McEwan, J.; Oyama, M.; Smith, S.; Patteson, M.; French, A.; Culshaw, G.; et al. Efficacy of Pimobendan in the Prevention of Congestive Heart Failure or Sudden Death in Doberman Pinschers with Preclinical Dilated Cardiomyopathy (The PROTECT Study). J. Vet. Intern. Med. 2012, 26, 1337–1349.
[xiv] Hori, Y.; Taira, H.; Nakajima, Y.; Ishikawa, Y.; Yumoto, Y.; Maekawa, Y.; Oshiro, A. Inotropic effects of a single intravenous recommended dose of pimobendan in healthy dogs. J. Vet. Med. Sci. 2019, 81, 22–25.
[xv] Pichayapaiboon, P.; Tantisuwat, L.; Boonpala, P.; Saengklub, N.; Boonyarattanasoonthorn, T.; Khemawoot, P.; Kijtawornrat, A. Pharmacodynamics and Pharmacokinetics of Injectable Pimobendan and Its Metabolite, O-Desmethyl-Pimobendan, in Healthy Dogs. Front. Vet. Sci. 2021, 8, 656902.
[xvi] Ichihara, K.; Abiko, Y. The Effect of Pimobendan on Myocardial Mechanical Function and Metabolism in Dogs: Comparison with Dobutamine. J. Pharm. Pharmacol. 1991, 43, 583–588.
[xvii] Hata, K.; Goto, Y.; Futaki, S.; Ohgoshi, Y.; Yaku, H.; Kawaguchi, O.; Takasago, T.; Saeki, A.; Taylor, T.W.; Nishioka, T. Mechanoenergetic effects of pimobendan in canine left ventricles. Comparison with dobutamine. Circulation 1992, 86, 1291–1301.
[xviii] Pagel, P.S.; Hettrick, D.A.; Warltier, D.C. Influence of levosimendan, pimobendan, and milrinone on the regional distribution of cardiac output in anaesthetized dogs. Br. J. Pharmacol. 1996, 119, 609–615.
Sobre AniCura
AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 490 clínicas alrededor de Europa, 85 de ellas en Iberia, y con 11.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1.800 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de cuatro millones y medio de pacientes.
AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria. Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
María G. Antúnez, mgantunez@atrevia.com
722 37 49 10
Paula Seoane, pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
Valentina Flórez, vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
- La compañía desempeña un papel esencial en la preservación de la salud de todos los seres vivos abordando cuestiones clave como la lucha contra las zoonosis, la resistencia antimicrobiana, la seguridad alimentaria y el vínculo humano-animal.
Barcelona, 3 de noviembre de 2023.- El 3 de noviembre se conmemora el Día Mundial del One Health, fecha que destaca la estrecha relación entre la salud de seres humanos, animales y el medioambiente. Ceva Salud Animal, comprometida con la visión One Health, juega un papel esencial en la preservación de la salud de todos los seres vivos, abordando cuestiones clave como la lucha contra las zoonosis, la resistencia antimicrobiana, la seguridad alimentaria y el vínculo fundamental entre seres humanos y animales.
Ceva Salud Animal prioriza la medicina preventiva para garantizar la salud de los animales, y por ende de las personas, previniendo la propagación de enfermedades zoonóticas. Trabaja en estrecha colaboración con veterinarios, ganaderos y autoridades de salud, desarrollando soluciones innovadoras como vacunas, diagnósticos y programas educativos para prevenir y controlar las zoonosis.
El impacto positivo de los animales en la salud y el bienestar de las personas es uno de los pilares de Ceva Salud Animal. La empresa se compromete a promover este valioso vínculo a través de productos y servicios diseñados para ayudar a los animales a llevar una vida sana, lo que puede repercutir positivamente en la salud mental y física de sus tutores.
En el ámbito de los animales de compañía, Ceva Salud Animal ha liderado el estudio colaborativo europeo Check&Protect, que busca mejorar la prevención de enfermedades parasitarias en perros. La intención de la compañía es que los veterinarios compartan esta valiosa información con los tutores de los perros, fomentando así la importancia de la prevención y el cuidado adecuado. También dispone de servicios y herramientas como Vectra® 3D, la pipeta preferida de los veterinarios1. Su fórmula única brinda una protección duradera de hasta 4 semanas frente a Phlebotomus perniciosus, transmisor de la leishmaniosis.
Ceva Salud Animal refuerza su compromiso One Health en el sector avícola con soluciones como Cevac® Salmovac, que brinda protección contra la Salmonella. La vacuna aporta protección temprana, amplia y duradera e inmunización frente a Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium. Además, trabaja bajo su iniciativa “Less is More”, que busca simplificar los programas de vacunación en gallinas ponedoras a través de nuevas tecnologías y promueve una producción más sostenible y eficiente.
La enfermedad hemorrágica epizoótica está condicionando al sector de los rumiantes en los últimos meses. De ahí la importancia de velar por la salud de todos de manera global. Las enfermedades emergentes que están aparecido obligan al control de las zoonosis a través de la vacunación. En el caso de la fiebre Q, Ceva Salud Animal dispone de Coxevac® y trabaja para tener más información y estudios sobre esta enfermedad. Además, colabora con las administraciones en el nuevo programa de vigilancia y control de la fiebre Q y dispone de la web de referencia www.fiebreq.com.
La unidad de Porcino muestra su compromiso con la salud de todos con iniciativas como su asociación con el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) en la organización de los Premios Porc d’Or, donde ha entregado además el Premio especial One Health, o las Jornadas One Health que bajo el lema “Juntos, más allá de la Salud Animal” reunirán los días 13 y 20 de noviembre a referentes del sector para explorar conexiones y estrategias innovadoras en torno al concepto de “Una sola salud”. Los interesados pueden formalizar su inscripción a esta iniciativa online a través de este enlace.
Enlace a las jornadas One Health: https://amazingbooks.es/ceva-one-health-2023/
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: «Juntos, más allá de la salud animal».
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Enlace a la ficha técnica de Vectra® 3D: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/VECTRA-3D
Enlace a la ficha técnica de Cevac® Salmovac: https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/Cevac-Salmovac
La ficha técnica de Coxevac® está disponible en https://www.ceva.es/Especies-y-Productos/Lista-de-productos/COXEVAC
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com