Formación continuada para veterinarios con poco tiempo
Aprende lo que te gusta, enfócate en lo que necesitas


AulaVet.es
Microlearning para veterinarios
¿Conoces la nueva manera de formarte con Ideant Veterinaria?
Es por ello que ésta es tu formación continuada

WhatsVet
Microlearning vía WhatsApp
¿Conoces el nuevo canal de microlearning vía WhatsApp?
Es más, si no estás apuntado/a en WhatsVet... ¡Hazlo inmediatamente!

PodCast
Escúchalos cuando quieras
¿Conoces el nuevo canal de microlearning vía podcast?
Por lo tanto, si no estás apuntado/a en Podcast... ¡Hazlo ahora seguidamente!
Redes sociales
Síguenos en nuestras redes
¿Conoces las redes sociales de Ideant Veterinaria?
Primeramente, síguenos en Instagram, y después, síguenos en Facebook
Con toda la formación del sector
El WhatsApp con toda la formación del sector
Envía un WhatsApp con un OK al +34623372297 para recibir
Solo Felina
Toda la Medicina Felina
Solo Felina
Mejorar tu nivel de conocimiento en Medicina Felina con solo unos minutos al día. Imágenes, Vídeos, Técnicas, Algoritmos, Mini-Atlas, Apuntes Prácticos, Casos breves, Quiz de autoevaluación: todo 100% práctico, rápido y útil
MIPPA
Medicina Interna Práctica Pequeños Animales
Medicina Interna Práctica de Pequeños Animales
La primera revista de medicina interna para veterinarios general con contenidos prácticos, rápidos de leer y útiles para ser aplicados en el día a día.
Mejora tu Cirugía
Mejora tu cirugía de pequeños animales
Mejora tu Cirugía
Mejora tu nivel de cirugía, disfrutando. Si amas la cirugía o solamente la soportas, ésta es tu revista.
Dermatología
Dermatología de pequeños animales en imágenes
Dermatología en Imágenes
En cada número 100 IMÁGENES ESPECTACULARES DE DERMATOLOGÍA de perros y gatos con unas breves claves diagnósticas y de tratamiento (solo para entenderlas. ¡Y NADA MÁS!
Libros
Ideant Publicaciones
Nuestr@s veterinari@s
Vuestras opiniones
Conoce las mejores opiniones sobre nuestras publicaciones




Beneficios del Microlearning
Una nueva forma de aprender basada en concentrar contenidos prácticos y mostrarlos de forma simple para poder retenerlos más eficazmente.
Adaptado a tu ritmo
Whatsvet y Podcast permite formarte en pocos minutos. Ideal para tus ratos libres, entre consulta y consulta, en la pausa café, durante el transporte diario...
Experiencia y motivación
Al ser preguntas y respuestas razonadas, Whatsvet y Podcast consiguen que averiguéis las respuestas en el mismo momento, corrigiendo lo que falláis y consolidando lo que sabéis.
Gratuito: sin compromiso
Whatsvet y Podcast es gratuito ahora y siempre. Sin compromiso: entra y sal cuando tú quieras y no te costará ni un duro... ni ahora, ni nunca. Formación gratuita.
Efectivo y accesible
Los contenidos de microlearning son prácticos, cortos y fáciles de asimilar. ¡La formación por microlearning consigue un 20% más de retención!
Anónimo y sin sobrecargar
Tus resultados son totalmente anónimos, nadie más los verá y es un grupo unidireccional en el que solo recibiréis los "Whats" de los retos, no los de los demás veterinarios.
Cápsulas formativas
Microcontenidos o cápsulas de información en formato interactivo que se caracteriza por su mensaje contextualizado y de fácil asimilación.
Notas de prensa
Lanzamientos y Novedades
- Ceva Salud Animal realizó la formación web ofrecida por uno de los referentes en el área de la Dermatología, quien abordó de un modo muy práctico técnicas de diagnóstico de fácil aplicación en la consulta diaria.
Barcelona, 18 de mayo de 2023.- Ceva Salud Animal brindó a sus clientes la oportunidad de participar en un exclusivo evento de formación online titulado “Técnicas complementarias en derma, ¡saca partido al microscopio!”, celebrado el pasado 18 de mayo. El veterinario Marcos Fernández, destacado referente en Dermatología, fue el encargado de ofrecer una sesión práctica diseñada para abordar la consulta dermatológica diaria de la clínica veterinaria. El enfoque principal estuvo en presentar técnicas complementarias básicas, destacando el método POA (Problem-Oriented-Approach), el cual se basa en un enfoque diagnóstico protocolizado, ordenado, lógico y científico. Fernández, certificado ESAVS Dermatology, acreditado en Dermatología por AVEPA y full member ESVD (Sociedad Europea de Dermatología), hizo hincapié en la importancia de recopilar de manera exhaustiva información a través de la revisión de la historia clínica del paciente y una anamnesis completa.
En esta sesión, interactiva y práctica, se destacó la importancia de la toma de muestras y se utilizaron imágenes de citología para ilustrar el proceso. La toma de muestras es fundamental en el diagnóstico, ya que permite examinar células y tejidos bajo el microscopio para obtener información precisa. Marcos Fernández enfatizó en la técnica adecuada para la toma y utilizó imágenes de citología para mostrar ejemplos de células y estructuras que se pueden observar en las muestras. Los participantes pudieron familiarizarse así con los hallazgos citológicos comunes y desarrollar habilidades para interpretar los resultados de los análisis.
La sesión web brindó a los participantes herramientas y conocimientos valiosos para mejorar sus habilidades en Dermatología. Con la colaboración de expertos como Marcos Fernández y la oferta de productos como Douxo S3, Ceva Salud Animal promueve activamente el avance en el campo de la dermatología veterinaria e impulsa una atención de calidad para los pacientes.
Marcos Fernández, veterinario y referente en Dermatología.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: "Juntos, más allá de la salud animal".
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com
- Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, llegan también las ganas de salir más con nuestro perro, y es entonces cuando muchos nos acordamos de la importancia de tener bajo control a los parásitos más comunes, como la pulga y la garrapata.
- Si eres de los que aún no tiene claro qué antiparasitario es el mejor para tu mascota y para ti, descubre 5 consejos que los expertos de Boehringer Ingelheim Animal Health han preparado para ponérnoslo fácil.
- Que se adapte a tu ritmo de vida
- Que sea rápido y te dé garantías de eficacia
- Quetenga un buen perfil de seguridad (tanto para humanos como para otras mascotas)
- Que sea todoterreno
- Que sea fácil de encontrar
- La compañía colaboró activamente en el encuentro celebrado los días 27 y 28 de abril en Jaén y analizó el estudio “Mejora de la producción en cabras parasitadas tras la aplicación de Eprecis”.
Barcelona, 16 de mayo de 2023.- Ceva Salud Animal, empresa de referencia en el sector de la salud animal, colaboró activamente en el XIII Foro Nacional del Caprino. El evento se llevó a cabo de manera presencial en Jaén los días 27 y 28 de abril y fue organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (ANCCA). Además, se combinó una parte de formación telemática para favorecer la participación de los profesionales. En la agenda del encuentro destacó la sesión patrocinada por Ceva Salud Animal, en la que se detalló un estudio sobre el uso de la eprinomectina inyectable en las explotaciones.
Javier Acosta, técnico de Pequeños Rumiantes de la compañía, presentó y moderó esta sesión patrocinada por Ceva Salud Animal. Bajo el título “Mejora de la producción en cabras parasitadas tras la aplicación de Eprecis”, la doctora Eva María Frontera, profesora titular en el área de Parasitología del departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, presentó el estudio de campo realizado en colaboración con la Asociación de Cabra Payoya, la Asociación de Cabra Florida y Finca La Orden-Valdesequera de la Junta de Extremadura con su rebaño de cabras Veratas, donde se ha demostrado los beneficios en la producción de leche cuando se desparasita con Eprecis a los animales al inicio de la lactación. La exposición de la doctora Frontera dio paso a un animado debate con los asistentes, quienes pudieron plantear todas sus dudas.
Ceva Salud Animal contribuyó así a mantener el nivel del Foro Nacional del Caprino, impulsando el desarrollo y la innovación en el sector caprino y acompañando a todos los profesionales para mejorar su labor diaria con soluciones como Eprecis, única eprinomectina inyectable con registro en ovino y caprino y con un periodo de retirada de 0 horas en leche. Además, Eprecis es una solución inyectable subcutánea de rápida y cómoda administración, con menos volumen de administración. Se presenta en formato de vial CLAS y es una herramienta para el control de los parásitos en pequeños rumiantes.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: "Juntos, más allá de la salud animal".
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com
- La formación ha sido impartida por la especialista internacional en cardiología, Susana García Pérez de Ayala, directora técnica de VetPartners España
- Calier refuerza su compromiso con las clínicas veterinarias
Barcelona, 15 de mayo de 2023. Más de 100 veterinarios de toda España y Portugal han participado en el webinar ‘IECAs, aún seguimos ahí’ organizado por Calier y en el que ha participado Susana García Pérez de Ayala, directora técnica de VetPartners España, miembro científico de AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía), certificada internacional en cardiología y medicina felina, además de ser la presidenta de GEMFE (Grupo de Especialidad de Medicina Felina).
En la actualidad, la salud de las mascotas tiene cada vez más importancia para sus propietarios y, con acciones como esta, Calier quiere seguir reforzando su compromiso con las clínicas veterinarias a través de formación que les ayude en su práctica diaria.
La compañía cuenta con soluciones específicas para mejorar la salud cardiovascular de las mascotas como son Banacep® y Cardiocep gel. Banacep® es un IECA (inhibidor de la enzima conversora de angiotesina), indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva en perros y enfermedad renal crónica en gatos, mejorando y prolongando la calidad de vida de los animales.
Para más información a medios:
Daniel Leo (Atrevia) · Tfno. 667 63 16 24 · dleo@atrevia.com
Xavier Torrent (Atrevia) · Tfno. 619 174 366 · xtorrent@atrevia.com
Lara Guirao (Grupo Indukern) · Tfno. 620 30 95 27 · lguirao@grupoindukern.com
15 de mayo de 2023 – Boehringer Ingelheim organizó, el pasado 3 de mayo una jornada formativa teórico-práctica sobre traumatología avanzada ante una veintena de veterinarios provenientes de diversos puntos de España, quienes recibieron formación sobre las últimas técnicas quirúrgicas recomendadas para la cirugía espinal en el perro.
El ponente de la jornada de Boehringer Ingelheim fue Cristóbal Frías Rides, veterinario acreditado por AVEPA en traumatología y ortopedia y miembro del comité científico del GEVO, quien presentó el protocolo recomendado de exploración neurológica y neurolocalización, así como las técnicas quirúrgicas de hemilaminectomía y slot ventral.
En la parte teórica de la jornada se presentaron varios casos clínicos destacando las recomendaciones de las guías internacionales de la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) y de la International Society of Feline Medicine (ISFM) para el control del dolor agudo y la inflamación presente en este tipo de patologías tanto en perros como en gatos.
Boehringer Ingelheim ofrece al veterinario una gama completa de soluciones para un manejo óptimo de la inflamación, el dolor, así como para mejorar la movilidad de perros y gatos con los AINES referentes Previcox® y Metacam®, que le sitúan como laboratorio pionero en esta área terapéutica de la medicina veterinaria.
La sesión responde al firme compromiso de la compañía de ofrecer formación continuada a los veterinarios y veterinarias que les faciliten la práctica clínica diaria con sus pacientes.
La jornada se llevó a cabo con la colaboración de B. Braun VetCare.
Sobre Boehringer Ingelheim Animal Health
Boehringer Ingelheim Animal Health trabaja en innovación de primera clase para la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en animales. Para veterinarios, dueños de mascotas, granjeros y gobiernos en más de 150 países, ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía y el ganado. Como líder mundial en la industria de la salud animal y como parte de Boehringer Ingelheim, compañía de propiedad familiar, adoptamos una perspectiva a largo plazo. Las vidas de los animales y los humanos están interconectadas de maneras profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están sanos, los humanos también lo están. Al utilizar las sinergias entre nuestras empresas de salud animal y humana y al ofrecer valor a través de la innovación, mejoramos la salud y el bienestar de ambas.
Para más información consulta: https://www.boehringer-ingelheim.es/salud-animal
- Los ponentes ofrecieron soluciones para distintos errores que comúnmente se cometen en la práctica diaria en medicina felina.
5 de mayo de 2023 – Más de 80 veterinarios asistieron, el pasado 27 de abril, a la jornada formativa sobre los errores más comunes en la medicina felina, organizada por Boehringer Ingelheim en Murcia. El evento suscitó gran interés entre los especialistas de la zona, y se superaron todas las expectativas de asistencia.
Joaquín Albaladejo y Alicia Miñarro, de Amigato Clínica Felina y especializados en Medicina Felina, fueron los encargados de impartir la formación donde abordaron diferentes errores que comúnmente se cometen en la clínica felina, además de compartir las soluciones que ellos, desde su vasta experiencia, tienen para corregirlos. El manejo de los gatos, enfermedades infecciosas y parasitarias felinas y tratamientos médicos, entre otros, fueron algunos de los temas que se abordaron en la sesión.
Uno de los temas tratados fue el de las parasitosis felinas y pautas de desparasitación, donde los ponentes destacaron la importancia de la desparasitación periódica de todo tipo de gatos, tanto outdoor como indoor, y desmitificaron la creencia de que los gatos indoor no se deben de desparasitar, o no con tanta frecuencia. De hecho, Albadalejo presentó las conclusiones de un estudio propio donde ha evidenciado que los gatos de interior también están infectados por diversas especies de parásitos internos.
En la ponencia también se dejó constancia de la necesidad de aplicar unas buenas pautas de control antiparasitario en los gatos, muchos de los cuales necesitan desparasitaciones mensuales.
El acto se inició con un cóctel ofrecido a los asistentes y posteriormente, tras la presentación de Antonio Jiménez, delegado de ventas de Boehringer Ingelheim de la zona Levante, se dio paso a Marta León, Asesora Técnica Veterinaria de la compañía, quien trató sobre la predisposición de los gatos a adquirir parásitos y las consecuencias de algunos de ellos no sólo en los gatos sino también en las personas, ya que muchos de estos parásitos son zoonóticos, como, por ejemplo, los vermes intestinales.
También hizo hincapié en los vermes pulmonares y la dirofilariosis felina como parasitosis prevalentes, emergentes, pero infradiagnosticadas. Asimismo, presentó las propiedades de NexGard® COMBO, la solución de Boehringer Ingelheim para el control antiparasitario en los gatos, que se establece como el antiparasitario para gatos que ofrece la protección más completa.
Además, destacó el perfil de seguridad del producto en todo tipo de gatos, desde los 800 g de peso y 8 semanas de edad, incluyendo gatas reproductoras, gestantes y lactantes.
Joaquín Albaladejo, veterinario acreditado en Medicina Felina por AVEPA y Certificado Europeo en Medicina Felina por EVPS, cuenta con más de 15 años de experiencia a sus espaldas como especialista en medicina felina, y es el responsable de Amigato Clínica Felina. Alicia Miñarro es Licenciada en Veterinaria y Posgraduada en Cirugía de Tejidos Blandos. Además, es la responsable del Servicio de Cirugía de Amigato Clínica Felina, y miembro de AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) y GEMFE (Grupo de Especialistas en Medicina Felina).
Amigato Clínica Felina fue la primera clínica exclusivamente para gatos de toda la zona de Levante y se ha convertido en todo un referente del sector.
Sobre Boehringer Ingelheim Animal Health
Boehringer Ingelheim Animal Health trabaja en innovación de primera clase para la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en animales. Para veterinarios, dueños de mascotas, granjeros y gobiernos en más de 150 países, ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía y el ganado. Como líder mundial en la industria de la salud animal y como parte de Boehringer Ingelheim, compañía de propiedad familiar, adoptamos una perspectiva a largo plazo. Las vidas de los animales y los humanos están interconectadas de maneras profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están sanos, los humanos también lo están. Al utilizar las sinergias entre nuestras empresas de salud animal y humana y al ofrecer valor a través de la innovación, mejoramos la salud y el bienestar de ambas.
Para más información consulta: https://www.boehringer-ingelheim.es/salud-animal
- La compañía organizó dos formaciones para veterinarios enmarcadas en su Proyecto GRAM. Los especialistas analizaron cómo deber ser el trabajo diario para llegar a una clínica libre de resistencias.
Barcelona, 9 de mayo de 2023.- Ceva Salud Animal, compañía comprometida con la salud de los animales y con el uso racional de los antibióticos, patrocinó una doble sesión dirigida a veterinarios. Enmarcada en su Proyecto GRAM, las formaciones tuvieron como objetivo ayudar a los profesionales a trabajar en pro de la utilización responsable de antibióticos para evitar las resistencias bacterianas. Los asistentes pudieron aumentar sus conocimientos en la materia y diagnosticar y abordar las infecciones de forma más eficaz de la mano de varios referentes en la medicina veterinaria.
La primera jornada, titulada "Uso racional de antibióticos: hacia una clínica libre de resistencias”, tuvo lugar el 22 de marzo en el Colegio de Veterinarios de Lleida. Contó con la participación de Salvador Cervantes, quien analizó cómo implementar un uso racional de antibióticos en la clínica a través de casos clínicos, haciendo hincapié en el uso empírico de antibióticos y la interpretación de cultivos y antibiogramas.
La segunda sesión, celebrada el 30 de marzo en el Aula de Apoyo del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (UCH-CEU) y retransmitida además vía online, llevó por título "Cómo implementar el uso racional de antibióticos en la práctica clínica veterinaria”. En ella, Gemma León, profesora adjunta en el Departamento de Farmacia de la UCH-CEU, habló sobre las categorías de antibióticos, cómo elegir el más adecuado y las herramientas para su buen uso. Esperanza Montaner, responsable del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario de la UCH-CEU, expuso una serie de casos clínicos sobre el sistema respiratorio y urinario, mientras que María Jiménez, veterinaria del Servicio de Cirugía del hospital universitario, presentó casos clínicos sobre heridas y cirugías.
Ceva Salud Animal continúa demostrando así su compromiso con la salud animal y la protección de la eficacia futura de los antibióticos, promoviendo la formación y el uso responsable de los mismos en la práctica veterinaria a través de su Proyecto GRAM.
Enlace al Proyecto GRAM: www.ceva-gram.com/es/public
Las dos sesiones celebradas tuvieron una buena acogida por parte de los veterinarios asistentes.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: "Juntos, más allá de la salud animal".
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Sitio web:
Contacto de prensa:
anna.conejos-external@ceva.com
- Este servicio permitirá a las explotaciones conocer su carga parasitaria para optimizar su eficiencia sanitaria y, por tanto, su producción lechera
- Ostercheck permite observar la existencia de la parasitosis durante un periodo de tiempo determinado tras el cual se podrán implementar medidas preventivas o correctivas para disminuir la carga parasitaria
- Además de este nuevo servicio, Calier cuenta con una línea específica de antiparasitarios para rumiantes donde destacan Eprinovet® (eprinomectina), Clovertin® Plus e Ivertin® (ivermectina)
Barcelona, 8 de mayo de 2023. Calier continúa innovando en servicios de valor, en esta ocasión poniendo en marcha Ostercheck, su nuevo servicio de diagnóstico en tanque de leche. Este servicio permitirá a las explotaciones conocer su carga parasitaria para optimizar su eficiencia sanitaria y, por tanto, su producción lechera.
Ostercheck funciona mediante la toma de muestras de leche de tanque dos o tres veces al año y mediante el uso de un kit ELISA para poder observar la existencia de la parasitosis durante un periodo de tiempo a través de la medición de distintos parámetros. Esta observación se realiza en el Centro de Diagnóstico de Calier (CECADI), ubicado en su planta de biológicos de León donde, tras analizar los resultados se facilita esta información a la explotación. De esta manera, tanto veterinario como ganadero podrán trabajar en planes de acción para tomar las medidas preventivas o correctivas necesarias para disminuir la carga parasitaria.
En esta línea, Roger Guix, Global Marketing Manager de Ganadería en Calier destaca que “las enfermedades parasitarias no solo dañan la salud de los animales sino que provocan pérdidas de producción y, por tanto, económicas en las explotaciones. Por eso, seguimos trabajando para ofrecer soluciones que ayuden a controlar estas cargas y ayuden a mejorar la producción de leche”. Y es que Calier cuenta en la actualidad con una gama específica de antiparasitarios para rumiantes donde destacan Eprinovet® (eprinomectina), Clovertin® Plus e Ivertin® (ivermectina).
Para más información a medios:
Daniel Leo (Atrevia) · Tfno. 667 63 16 24 · dleo@atrevia.com
Xavier Torrent (Atrevia) · Tfno. 619 174 366 · xtorrent@atrevia.com
Lara Guirao (Grupo Indukern) · Tfno. 620 30 95 27 · lguirao@grupoindukern.com
- Tras haber ocupado diferentes posiciones internacionales dentro de la compañía, regresa a España para dirigir la Unidad de Porcino.
Barcelona, 4 de mayo de 2023.- Ceva Salud Animal refuerza la Unidad de Porcino en España con la incorporación de Rafa Pedrazuela como nuevo Business Unit Manager de Porcino en sustitución Miguel Sos, quien pasa a ocupar la función de Smart Solutions Marketing Director a nivel global. Veterinario de vocación, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de la salud animal, y un Master en Dirección de Empresas, posee una amplia trayectoria nacional e internacional en posiciones técnicas, de marketing y ventas así como en la dirección de equipos, la planificación estratégica y el lanzamiento de vacunas, productos farmacológicos y dispositivos médicos.
Antes de su llegada a la filial española, Rafa Pedrazuela ha ocupado posiciones internacionales en Ceva Salud Animal como Director Global de Grandes Cuentas y como Responsable de Porcino en la zona EEMEA.
Como nuevo manager de la Unidad de Negocio de Porcino de Ceva Salud Animal, liderará al equipo de porcino en España: “Me apasiona volver a España, me entusiasma el reto de poder contribuir al maravilloso proyecto de Ceva Salud Animal y a su extraordinario equipo, que ha llevado a la compañía a posicionarse en el número dos del ranking nacional en porcino. Espero poder compartir mi experiencia internacional y aprender y consolidar muchas de las excelentes iniciativas y proyectos que tenemos por delante”, explica Rafael Pedrazuela.
Rafa Pedrazuela, nuevo Business Unit Manager de Porcino de Ceva Salud Animal.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: "Juntos, más allá de la salud animal".
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Sitio web:
Contacto de prensa:
ceva.salud-animal@ceva.com
- “Respétame” es un programa educativo que busca fomentar el respeto en las aulas y las relaciones entre los alumnos y con el profesorado
- En esta terapia, donde participan jóvenes de entre 10 y 15 años, trabajan aspectos importantes como el respeto, la inclusión, la mejora de la autoestima, la potenciación de la empatía y el trabajo en equipo
- La evaluación científica de este programa demuestra su eficacia y su contribución a aumentar las habilidades sociales de los menores y a reducir las actitudes más negativas y/o violentas
- Según indica la ONG Bullying Sin Fronteras (BSF), España es el tercer país del mundo y el primero en Europa con más casos de acoso escolar. Según sus datos, 6 de cada 10 jóvenes y niños españoles sufren todos los días algún tipo de acoso y ciberacoso
Barcelona, 2 de mayo de 2022.- La Fundación Affinity y la escuela Lleó XIII de Barcelona fomentan el respeto en las aulas y la buena relación entre alumnos y con el profesorado a través de “Respétame”, un programa educativo de Terapias Asistidas con Animales de Compañía cuyo objetivo es prevenir los casos de bullying entre los alumnos del colegio. Se trata de una iniciativa pionera en España ya que es la primera vez que se imparte en horario escolar, como si de una asignatura más se tratara.
En este programa, con los perros como hilo conductor, los alumnos y alumnas participantes realizan actividades de forma individual y/o grupal que les permiten aprender a respetar, mejorar la autoestima y potenciar la empatía, la inclusión y el trabajo en equipo. En estas jornadas, realizadas una vez por semana, participan los alumnos de sexto de primaria – de 10 y 11 años - y tercero de la ESO – 14 a 15 años -. El programa pretende mostrar a los alumnos la importancia de colaborar con los compañeros, aceptar y respetar las diferencias e inculcar un liderazgo en positivo, entre otros.
“A través de las actividades que los estudiantes realizan con los perros, podemos conectar mejor con sus emociones. El adiestramiento en positivo les hace cuestionar sus métodos y plantearse nuevas formas de conseguir aquello que quieren en cada momento. El hecho de ver que hay una manera más sana y respetuosa de relacionarse con los demás mejora su empatía y, a la vez, les permite entender que no todo lo deben conseguir solos si no que, a veces, también es necesario pedir ayuda y que no hay nada de malo en ello”, afirma Maribel Vila, responsable de Terapias de la Fundación Affinity.
Una iniciativa con trayectoria
La iniciativa “Respétame”, que se inició en 2018, ha obtenido muy buenos resultados a lo largo de los años, logrando mejorar las habilidades sociales y reduciendo las actitudes más negativas y/o violentas de los menores que participan. Así lo demuestra la evaluación científica que se ha realizado de estas sesiones con los perros de terapia, liderada por la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Una de las razones del éxito de la terapia es que no se trata de algo estático, sino que se va adaptando según las necesidades detectadas en cada momento. Para ello, el programa se desarrolla con la colaboración de los psicólogos y educadores del centro, que junto al personal de terapias de la Fundación definen los objetivos a trabajar y realizan un seguimiento continuado de las sesiones.
“Los alumnos, año tras año, acogen con muchas ganas el programa de Fundación Affinity. Con el apoyo del Departamento de Orientación del centro, que es imprescindible, y los educadores de la Fundación, los alumnos le sacan el máximo partido, aprenden valores y desarrollan sus habilidades sociales. Cada alumno va a su ritmo: a unos les cuesta más y a otros menos y enseguida se involucran. Pero al finalizar las sesiones siempre se quedan con ganas de más. Desde el colegio apostamos por esta iniciativa porque queremos aprovechar los beneficios de las terapias asistidas con animales. Es una manera diferente e innovadora de trabajar el respeto a uno mismo y a los demás”, asegura José Luis Saavedra, Director Pedagógico de Lleó XII.
España es el primer país de Europa con más casos de bullying
El acoso escolar es una de las problemáticas más importantes a las que debe hacer frente el sistema educativo tanto de España como en el resto de Europa. Según los últimos datos de la ONG Bullying Sin Fronteras (BSF), España ha tenido un crecimiento exponencial de casos de bullying desde la última medición realizada entre 2020 y 2021, pasando de 11.229 casos a 69.554. Esta organización sitúa a España como el primer país europeo y el tercero en el mundo con más situaciones de acoso escolar. Según sus datos, 6 de cada 10 niños españoles sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso y el suicidio es la principal causa de muerte por causas externas en menores de edad.
Una problemática que no sólo crece a nivel de afectados, sino también en la gravedad del maltrato, siendo los acosos más violentos, intensivos y agresivos.
Acerca de la escuela Lleó XIII
La Escuela Lleó XIII somos una escuela de titularidad privada concertada. Somos un centro donde se imparten todos los niveles de educación, desde la guardería hasta el bachillerato, además de ciclos formativos de grado medio y superior. Somos una escuela laica y plural. En la actualidad, la única escuela concertada de Cataluña que dispone del Proyecto Singular, un plan de estudios aprobado por el Departamento de Educación dirigido a alumnos que se dedican de forma intensa al deporte, la música o la danza.
Somos una escuela familiar, una escuela inclusiva con una gran diversidad cultural e ideológica que adaptamos y elaboramos proyectos individualizados en función de las necesidades educativas de cada alumno, garantizando en todo momento la adquisición de los conocimientos y habilidades indispensables para poder avanzar en su formación.
Acerca de la Fundación Affinity
La Fundación Affinity es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 1987 por Affinity Petcare, empresa líder en el mercado español en alimentos preparados para perros y gatos que lleva más de 40 años velando por el cuidado de perros y gatos.
La Fundación tiene como misión investigar y divulgar los beneficios del vínculo entre personas y animales de compañía y llevar a cabo proyectos de acción social, especialmente en temas de abandono, adopción y Terapias Asistidas por Animales de Compañía.
Para más información:
Mirentxu Atauri, matauri@atrevia.com ATREVIA – 646 146 010
Lidia de la Fuente, ldelafuente@atrevia.com ATREVIA – 656 927 226
- Ceva Salud Animal informa sobre la actualización del periodo de supresión de este medicamento por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Barcelona, 02 de mayo de 2023.- Ceva Salud Animal informa a los profesionales del sector veterinario sobre la reducción del período de supresión de Vetrimoxin LA a 16 días en porcino. Vetrimoxin LA es actualmente la amoxicilina L.A con menor período de retirada en porcino autorizada en España, según CIMA Vet, la base de datos de la AEMPS.
Este cambio llega en un momento en el que Ceva Salud Animal apuesta decididamente por una estrategia One Health que promueve la prevención de enfermedades y el uso responsable y sostenible de los antibióticos para que su eficacia no pueda quedar comprometida.
Ceva Salud Animal se mantiene firme así en su apuesta por el desarrollo constante de productos y servicios innovadores que permitan a los veterinarios proporcionar un cuidado de calidad y eficiente a los animales, mejorando además su bienestar y salud.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal (Ceva) es la 5ª empresa mundial de salud animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar.
Nuestra cartera incluye medicina preventiva, como vacunas, productos farmacéuticos y de bienestar animal para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Con 6.500 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa OneHealth: "Juntos, más allá de la salud animal".
Facturación en 2022: 1.530 millones de euros.
Sitio web:
Contacto de prensa:
ceva.salud-animal@ceva.com