Formato | 21 x 29,7 cm |
Páginas | 38 |
Depósito Legal | DEPÓSITO LEGAL: DL GI 2017-2019 |
Autor | Rocío Fonticoba, LV, Residente ECVD, Lluís Ferrer, LV, BVSc, PhD, Dipl ECVD, Fundació Hospital Clínic Veterinari de la Universidad Autónoma de Barcelona. |
QHC es una colección práctica pensada para ayudar al veterinario generalista a: abordar las situaciones clínicas más habituales, protocolizar el trabajo diario del centro y trabajar como los diplomados.
ALGORITMO:
- Diagnóstico de la leishmaniosis
TÉCNICAS PRINCIPALES:
- Cuándo sospechar clínicamente de leishmaniosis.
- Cómo utilizar la PCR en el diagnóstico de leishmaniosis.
- Cómo diagnosticar a perros vacunados.
- Cómo manejar a perros infectados clínicamente sanos.
Incluye un algoritmo para actuar rápidamente en casos de vómitos agudos desde la anamnesis hasta la resolución del caso. Además detalla el diagnóstico diferencial de la hematemesis, revisa los principales tratamientos antieméticos y los planes de fluidoterapia que deberías implementar.
1 algoritmo: abordar al paciente con anemia diferenciando regenerativas y no-regenerativas en todas sus posibles etiologías. 4 apuntes prácticos: cómo interpretar un hemograma en pacientes anémicos, cómo obtener una muestra para citología y biopsia de médula ósea, cómo averiguar si la...
Las efusiones o derrames son frecuentes en perros y gatos y el análisis de una muestra de este líquido puede aportar una información esencial para el diagnóstico y el tratamiento de la causa subyacente.
Elena Carretón, referente en Dirofilariosis, nos detalla a la práctica y de manera muy clara, cómo diagnosticar, tratar y manejar la dirofilariosis en nuestro centro. Muy útil.
Imprescindible. Esta es la actualización más práctica y útil sobre tratamiento y prevención de leishmaniosis firmada por uno de los expertos internacionales más importantes y su equipo.
Todos nuestros precios están expresados en euros e incluyen el IVA correspondiente, según proceda y de acuerdo con la legislación vigente.