Ocho de los mejores especialistas españoles en cardiorrespiratorio comparten sus protocolos para el abordaje de algunos de los signos más frecuentes que aparecen en casos de patología cardiorrespiratoria: tos, disnea, efusiones y dirofilariosis. Sus algoritmos de trabajo, así como las técnicas y claves más importantes, están ahora a tu disposición en esta...
Escrito por dos de las más reconocidas expertas en la especialidad, este libro ofrece un abordaje basado en casos rápidos. Se han seleccionado 50 interesantes casos clínicos de gastroenterología felina que representan la patología más relevante en clínica de felinos.
Te llevas un algoritmo que te ayudará a definir cuando usar un antiparasitario, las claves principales de cómo elegir un antiparasitario interno y externo, como construir un buen programa de desparasitación y 2 tablas comparativas de antiparasitarios externos e internos autorizados para perros en España.
Nueva App de Cirugía para formarte en minutos
Este "Qué Hacer Con.. (QHC)" te ayudará a afrontar con garantías el Hemoabdomen, una urgencia muy importante en la clínica actual.
Eva Espadalé, diplomada europea en dermatología que trabaja como especialista en UK, nos pasa su protocolo de trabajo y todas las claves diagnósticas y terapéuticas para que cuando veas un patrón de tipo seborreico, te sientas fuerte y confiada para solucionarlo.
Imprescindible. Esta es la actualización más práctica y útil sobre tratamiento y prevención de leishmaniosis firmada por uno de los expertos internacionales más importantes y su equipo.
Incluye un algoritmo para actuar rápidamente en casos de vómitos agudos desde la anamnesis hasta la resolución del caso. Además detalla el diagnóstico diferencial de la hematemesis, revisa los principales tratamientos antieméticos y los planes de fluidoterapia que deberías implementar.
¿Tienes claro qué protocolo seguir en casos de otitis? El algoritmo de trabajo de Isaac Carrasco, te detalla todo lo que tienes que saber para actuar rápidamente sin equivocarte. No pierdas la oportunidad de conseguirlo.
Ana Isabel Raya, Ignacio López y Carmen María Pineda de la Universidad de Córdoba ponen a vuestra disposición en este número tres algoritmos y cuatro claves principales para abordar las masas cutáneas felinas.
La presencia de un número anormalmente aumentado de eritrocitos en la orina es un signo clínico muy frecuente en nuestro día a día. Averigua cuál es el mejor abordaje para dicho signo en perros y gatos y despeja todas tus dudas con el nuevo Qué Hacer Con…Hematuria, firmado por dos expertos del Servicio de Medicina Interna y Hospitalización del Hospital...
Manu Bárcenas, LV, Acred Urgencias y Medicina Intensiva, Acred Medicina Interna AVEPA nos guía a través de su algoritmo de Fluidoterapia en el tratamiento de la hipovolemia a una aproximación al tratamiento con fluidos del choque hipovolémico.
Envío gratuito en todo el territorio español.
Contacta con Ideant Veterinaria.
Todos nuestros precios están expresados en euros e incluyen el IVA correspondiente, según proceda y de acuerdo con la legislación vigente.