Contiene excepcionalmente dos algoritmos: el del abordaje de la incontinencia urinaria, desarrollado en función de la presencia o ausencia de disuria y el de la retención urinaria, apuntalado sobre la presencia de posibles déficit neurológicos. Se detallan con precisión y con excelentes imágenes la cateterización en hembras y machos, tanto en caninos como...
Incluye un algoritmo para actuar rápidamente en casos de vómitos agudos desde la anamnesis hasta la resolución del caso. Además detalla el diagnóstico diferencial de la hematemesis, revisa los principales tratamientos antieméticos y los planes de fluidoterapia que deberías implementar.
1 algoritmo: abordar al paciente con anemia diferenciando regenerativas y no-regenerativas en todas sus posibles etiologías. 4 apuntes prácticos: cómo interpretar un hemograma en pacientes anémicos, cómo obtener una muestra para citología y biopsia de médula ósea, cómo averiguar si la anemia es inmunomediada y qué nos aporta el examen del frotis en casos...
Mejora tu nivel de cirugía, disfrutando. Si amas la cirugía o solamente la soportas, ésta es tu revista.
Mejora tu nivel de cirugía, disfrutando. Si amas la cirugía o solamente la soportas, ésta es tu revista.
Escrito por una experta en la materia, esta obra de autoevaluación aborda la oncología clínica tanto del perro como del gato. Más de 200 casos aparecen en orden aleatorio, tal y como los afronta el clínico en su centro.
Elena Carretón, referente en Dirofilariosis, nos detalla a la práctica y de manera muy clara, cómo diagnosticar, tratar y manejar la dirofilariosis en nuestro centro. Muy útil.
El algoritmo te permitirá abordar de manera sistemática todos los casos de alopecia canina de la mano de dos de las mejores especialistas del país y 4 apuntes prácticos donde se explica cómo realizar el examen microscópico del pelo, cómo realizar un examen con lámpara de Wood, cómo realizar un raspado profundo y cómo realizar una biopsia por punch.
Mejora tu nivel de cirugía, disfrutando. Si amas la cirugía o solamente la soportas, ésta es tu revista.
Carmen Díaz-Bertrana, profesora y experta del Servicio de Cirugía y Traumatología del Hospital Clínico Veterinario de la UAB sintetiza de forma clara y directa lo esencial para identificar y tratar las principales cojeras posteriores en perros jóvenes y adultos.
La revista para veterinarios con poco tiempo y que prefieren formarse con contenidos prácticos, rápidos de leer y útiles para ser aplicados. (más info abajo ↓)
La anorexia en el gato es uno de los mayores retos diagnósticos para el clínico, sobre todo cuando no va acompañada de otros signos clínicos.
Envío gratuito en todo el territorio español.
Contacta con Ideant Veterinaria.
Todos nuestros precios están expresados en euros e incluyen el IVA correspondiente, según proceda y de acuerdo con la legislación vigente.