Qué Hacer Con... FLUTD

Qué Hacer Con... FLUTD Ver más grande

Ficha técnica

Formato21 x 29,7 cm
Páginas36
Depósito LegalDEPÓSITO LEGAL: DL GI 936-2021 ISBN: 978-84-123519-3-4
AutorSalvador Cervantes, LV, Acred. Medicina Felina AVEPA, responsable de medicina interna; Anna Calvet, LV y responsable de cirugía Clínica Felina Barcelona

QHC es una colección práctica pensada para ayudar al veterinario generalista a: abordar las situaciones clínicas más habituales, protocolizar el trabajo diario del centro y trabajar como los diplomados.


magazines.png
ME LLEVO
Una publicación que te detallará cómo abordar con garantías tus casos de enfermedad del tracto urinario inferior  en felinos (FLUTD). El algoritmo con el que trabajan Salvador Cervantes y Anna Calvet, dos de los especialistas más relevantes en medicina felina de nuestro país, y en el que se detallan qué signos debemos conocer, qué pruebas debemos hacer y cuando, qué resultados debemos esperar y qué tratamientos debemos instaurar para abordar las distintas formas de presentación del FLUTD, sea obstructiva, no obstructiva o en casos de animales con uroabdomen y shock. Nos  describe en detalle cómo sacar el máximo provecho al diagnóstico por imagen en general y a la radiología en particular, la cual paradójicamente sigue siendo hoy día la herramienta más potente para diagnosticar situaciones de FLUTD. Tras ello, nos guía de modo práctico y ameno en el control del estrés como factor clave el cual, según diversos estudios realizados, puede ser la única causa identificada en más de la mitad de los casos de FLUTD. Tras ello, nos mostrará qué pasos seguir antes y durante el protocolo de sondaje, un procedimiento que aparentemente no debería ser complicado pero que puede volverse un quebradero de cabeza si no se hace siguiendo un protocolo correcto dónde se usen conocimientos de anestesia y analgesia, anatomía, técnicas de asepsia y diversos tipos de sondas.

magazines.png
ME AYUDARÁ A
- Abordar las situaciones clínicas más habituales de FLUTD de forma rápida, fácil y sin errores.
- Optimizar el protocolo de trabajo del centro para las afecciones por FLUTD.


magazines.png
PENSADO PARA
- Veterinarios generalistas.


magazines.png
SE LE SACA PROVECHO
- Leyéndolo previamente de manera individual, discutiendo en equipo las posibles mejoras detectadas en el método de trabajo del centro e implementándolas poco a poco.
- Coleccionando los números que te interesan y protocolizando las respectivas áreas progresivamente.


magazines.png
FÍSICAMENTE ES
- Un cuaderno de tamaño A4 con muchas fotos de gran tamaño, texto muy directo y práctico, sin teoría innecesaria
- 36 páginas- 21 X 29,7 cm


magazines.png
TIEMPO APROXIMADO DE LECTURA
30 min.


magazines.png
Y EN DETALLE (Sumario):

ALGORITMOS: 
- Gato con signo de vías respiratorias bajas
- Tratamiento del FLUTD según el diagnóstico


TÉCNICAS PRINCIPALES:
- Diagnóstico por imagen y FLUTD
- El control del estrés
- Antes del sondaje
- Protocolo de sondaje


magazines.png

COMO SIEMPRE EN IDEANT VETERINARIA

- Los precios ya incluyen el IVA.
- Sin gastos de envío (territorio español).
- Derecho de devolución (Política de devolución)
- Más información, ventas por teléfono, incidencias y cancelaciones llamar al teléfono 972913708 (Servicio de Atención al Veterinario)

19,23 €

Opiniones

Escriba una opinión