ARTÍCULO:
- Infecciones del tracto urinario en perros con diabetes mellitus: frecuencia, tratamiento y evolución, Irene Clares, Paula García-San José, Aldara Robredo, Laura Masiello, Dolores Pérez - Alenza.
CASOS CLÍNICOS:
- Osteodistrofi a fi brosa como motivo de presentación de un hiperparatiroidismo primario, Jennifer Martínez, Jean Luc Cadoré, Isabel Rodríguez.
- Hipertiroidismo felino: diagnóstico y evolución de la enfermedad mediante gammagrafía y tratamiento con yodo radiactivo (I131), Mª del Pilar Xifra, Sara Isabel Serrano, Mark E. Peterson.
- Síndrome de Fanconi en un Bichón Maltés, Mireia Fernández.
- Monitorización de la permeabilidad excretora ureteral post-ureterolitotomía mediante urografía por tomografía computada helicoidal multicorte (UroTAC): un caso clínico, Jordi Giné.
APUNTES PRÁCTICOS:
- Fludrocortisona versus DOCP: monitorización de perros con hipoadrenocorticismo, Rodolfo Oliveira, Carolina Arenas.
- Fluidoterapia en lesión renal aguda, Cristina Fragío.
- Fluidoterapia en enfermedad renal crónica, Mª Ángeles Daza.
- Factores predisponentes para la aparición de sedimento urinario y urolitiasis en conejos, Juan Ignacio Espadas.
ALGORITMOS:
- Monitorización del tratamiento del paciente con hiperadrenocorticismo, Marina Martín - Ambrosio, Carolina Arenas.
- Abordaje de la incontinencia urinaria, Jesús Talavera.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS (AUTOEVALUACIÓN):
- Citologías, TC, Ecografía en perro, Isabel del Portillo, Juan Francisco Borrego.
- Citologías y sedimentos urinarios, Antonio Meléndez - Lazo, Ana María Ríos.
- TC, R-X, Ecografías Hernán Fominaya.