ARTÍCULO:
- Manejo en urgencias del paciente con peritonitis séptica, Luis Bosch.
CASOS CLÍNICOS:
- Neumomediastino espontáneo en un perro con tos, Vicente Herrería.
- Manejo de la hipernatremia en un gato con diabetes insípida central tras un traumatismo craneal, Raquel Francés, Francisco de Membiela.
- Acidosis tubular renal distal transitoria en un perro con dilatación-torsión gástrica, Carlos Torrente, Ana Miriam Girol.
- Pneumotórax espontáneo por cuerpo extraño: dos casos clínicos, Raquel Picazo.
APUNTES PRÁCTICOS:
- Indicaciones para el inicio de soporte nutricional del paciente hospitalizado, Marta Hervera.
- Retención de huevos / Distocia en aves, Jaume Martorell.
- Aproximación a la ecografía de urgencia del perro y el gato, Pablo Menéndez, Adriana Segura.
- Daño renal agudo: ¿Cuándo someter a tu paciente a hemodiálisis?, Manu Bárcena.
ÁRBOLES DE DECISIÓN:
- Hipotensión en anestesia, Pedro Castro Sousa.
- Interpretación de desequilibrios ácido-base metabólicos, Francisco de Membiela, Raquel Francés.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS (AUTOEVALUACIÓN):
- TAC de pulmón en Labrador Retriever, R-X de abdomen en perro mestizo, TAC de pulmón en perro mestizo, R-X de tórax en Yorkshire Terrier, Ricardo Guillem.
- R-X abdominal en Bulldog Francés, Ecografía abdominal en Bulldog Francés, R-X torácica en Labrador, R-X torácica en Border Collie, R-X torácica en Gato Europeo, Federico R. Vilaplana.
- Diff-Quick de líquido abdominal en Pastor Alemán, Diff-Quick de líquido pleural en Gato Europeo, Diff-Quick de líquido pleural en perro mestizo, Diff-Quick de líquido abdominal en British Shorthair Laura Martínez, Josep Pastor.