Qué es la castración médica, cuándo y por qué vale la pena instaurarla e perros machos
patrocinado por:


Contenidos
Haz clic en los distintos apartados para ir al contenido

Podcasts
10 Audiotips: Qué es la castración médica, cuándo y por qué vale la pena instaurarla en perros machos (¿agresividad, montas, fugas, marcaje, miedos?) Sobreexpresión de LH en perros castrados quirúrgicamente ¿qué problemas da? (Parte 1) patrocinado por Suprelorin® de Virbac
Autor: Jaume Fatjó, DVM, PhD, Dipl. ECAWBM

Podcasts
10 Audiotips: Qué es la castración médica, cuándo y por qué vale la pena instaurarla en perros machos (¿agresividad, montas, fugas, marcaje, miedos?) Sobreexpresión de LH en perros castrados quirúrgicamente ¿qué problemas da? (Parte 2) patrocinado por Suprelorin® de Virbac
Autor: Jaume Fatjó, DVM, PhD, Dipl. ECAWBM
Suprelorin® de Virbac
Qué es la castración médica, cuándo y por qué vale la pena instaurarla en perros machos
Se puede hacer tortilla sin romper huevos
Suprelorin®, la alternativa reversible a la castración quirúrgica. Otra opción para tus clientes.
Castrar no siempre es la solución
Suprelorin® es un implante subcutáneo de deslorelina indicado para la esterilización reversible del perro macho.
Consejos de uso
Como con la cirugía, es necesario un mínimo de 6 semanas para lograr la esterilidad y otros efectos sobre el perro. Algunos perros pueden requerir más tiempo.
Uso de la deslorelina
Resumen de la bibliografía del uso de la deslorelina en animales de compañía
Mecanismo de acción de Suprelorin®
Después de aproximadamente 4 semanas se suprimen los niveles de testosterona y la espermatogénesis.
Tu perro es parte de tu vida
Si estás considerando castrar a tu perro, habla con tu veterinario y decide con él la mejor opción.
Boletín informativo sobre avances en reproducción con Xiomara Lucas
Qué es lo que debemos saber para asesorar correctamente a nuestros clientes frente a la decisión de esterilizar o no a su perro
Boletín informativo sobre avances en reproducción con Xiomara Lucas
Usos prácticos de los fármacos en reproducción canina y felina: foco en acetato de deslorelina
Charla con Jaume Fatjó
Castrar o no castrar: ventajas y riesgos de la castración en medicina del comportamiento.
Charla con Xiomara Lucas
¿Por qué usar la deslorelina como alternativa a la esterilización quirúrgica?
Campus virtual Virbac España
Para actualizar los conocimientos de veterinarios y ATVs de la mano de profesionales de primer nivel.
Formación Podcast
Escúchalos cuando quieras
10 Audiotips: Qué es la castración médica, cuándo y por qué vale la pena instaurarla en perros machos (¿agresividad, montas, fugas, marcaje, miedos?) Sobreexpresión de LH en perros castrados quirúrgicamente ¿qué problemas da? (Parte 1)
Patrocinado por Suprelorin® de Virbac
Autor: Jaume Fatjó, DVM, PhD, Dipl. ECAWBM

1
¿Por qué utilizamos la castración para modificar el comportamiento?
La testosterona favorece la expresión de diversas conductas que denominamos sexualmente dimórficas. Si eliminamos la testosterona reduciremos la probabilidad de aparición de estas conductas.
2
¿Qué conductas aspiramos a modificar con la castración?
Podemos aspirar a modificar aquellas conductas cuya expresión está influida por las hormonas sexuales. En concreto, el marcaje con orina, la monta sexual, las fugas de casa y algunas formas de agresividad.
3
¿Tiene la castración una eficacia del 100% en el control de las conductas dimórficas?
No. La castración no elimina la influencia que los andrógenos han tenido en el pasado en el desarrollo del sistema nervioso. Además, las hormonas son un factor más en la expresión de una determinada conducta.
4
¿Qué formas de agresividad podrían reducirse con una castración?
La forma de agresividad que más claramente responde a la castración es la que denominamos intrasexual. Aparece en machos adultos y se dirige de forma selectiva hacia otros perros machos.
5
¿Todos los problemas de micción inadecuada responden a la castración?
No. Sólo los que corresponden a una conducta de marcaje con orina. Es importante descartar siempre problemas etológicos o médicos que puedan dar lugar a una micción inadecuada.
6
¿Todas las fugas del territorio se benefician de la castración?
No. Algunos perros pueden fugarse como expresión de un problema de estrés o frustración relacionada con la separación, o como resultado de una fobia, por ejemplo, a los ruidos intensos.
7
¿Estaría la castración indicada para tratar la agresividad hacia las personas?
No especialmente, sobre todo si tenemos en cuenta que una buena parte de casos de agresividad hacia las personas están motivados por el miedo.
8
¿Qué información necesitamos antes de prescribir una castración?
Es importante realizar una exploración detallada del comportamiento del animal para caracterizar la conducta problemática y decidir si es susceptible o no de ser modificada con la castración.
9
¿Qué conseguimos con la castración médica?
Una inhibición temporal y, por tanto, reversible de la liberación de hormonas sexuales por parte de los testículos.
10
¿Cómo actúa un implante de Deslorelina?
La Deslorelina es un agonista de la GnRH, la hormonal hipotalámica encargada de estimular la liberación de gonadotropinas hipofisarias, LH y FSH.