Expertos en Leishmaniosis
patrocinado por:

Advantix és tóxico en gatos. L.ES.MKT.AH.03.2020.1395
Contenidos
Haz clic en los distintos apartados para ir al contenido

Módulo Leishmaniosis canina: objetivos terapéuticos principales, patrocinado por Seresto® y Advantix®, de Bayer
Autores: Xavier Roura, DVM, PhD, DECVIM-CA, EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Internal Medicine, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona y Maria C. López, DVM, Residente de Medicina Interna, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona
- Parte 1 – Infectados no enfermos, clasificación clínica, objetivos del tratamiento
- Parte 2 – Tratamiento de enfermos: objetivos, eficacia y pronóstico
- Parte 3 – Claves prácticas
- Parte 4 – Nota de voz - Tratamiento de la leishmaniosis canina
- Parte 5 – Quiz rápido - Módulo Leishmaniosis canina: objetivos terapéuticos principales

Módulo Actualización en leishmaniosis: epidemiología y leishmaniosis felina, patrocinado por Bayer
Autores: Xavier Roura, DVM, PhD, DECVIM-CA, EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Internal Medicine, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona y Guadalupe Miró Corrales, DVM, PhD, Dipl. EVPC, EBVS Veterinary Specialist in Parasitology, Catedrática Dpto. Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria UCM

Módulo Prevención frente a la leishmaniosis canina, patrocinado por Seresto® y Advantix®, de Bayer
Autores: Xavier Roura, DVM, PhD, DECVIM-CA, EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Internal Medicine, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona y Maria C. López, DVM, Residente de Medicina Interna, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona
Seresto® y Advantix® de Bayer
Advantix® te presenta sus estudios sobre CVBDs más importantes
Advantix® es eficaz para la prevención de las CVBD's más importantes, como la leishmaniosis producida por Leishmania infantum y la ehrlichiosis producida por Ehrlichia canis
Claves para la prevención de las CVBDs
Algunas de las enfermedades transmitidas por vectores (CVBD) más importantes son: leishmaniosis, dirofilariosis, babesiosis, bartonelosis, ehrlichiosis, anaplasmosis y hepatozoonosis.
Claves para comprender la leishmaniosis
Leishmaniosis: enfermedad parasitaria causada por protozoos del género Leishmania, que se transmiten por el Phlebotomus perniciosus hembra (insecto hematófago), único vector demostrado de Leishmania.
¿Qué son los VetTalks- Expertos en leishmaniosis?
Descubre las charlas científicas sobre leishmaniosis canina de la mano del El Dr. Ferrer, catedrático de Medicina y Cirugía Animal (dermatología) en la facultad de Veterinaria de la UAB, y del Dr. Roura, veterinario del servicio de Medicina Interna de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario de la UAB.
Revisa los beneficios clave de Seresto® y compáralo con sus principales alternativas
Seresto® está indicado frente a la leishmaniosis en perros hasta 8 meses reduciendo el riesgo de infección por Leishmania infantum a través del flebotomo.
Presentamos el nuevo envase clínico de Seresto® exclusivo para veterinarios
Bayer te presenta un nuevo envase clínico con 12 collares específico para veterinarios, para que puedas colocarlo de forma adecuada en tu propia consulta veterinaria.
Podcast
Microlearning vía podcast
Módulo Presentaciones atípicas y coinfecciones
Patrocinado por Seresto® y Advantix®, de Bayer
Autor: Xavier Roura, DVM, PhD, DECVIM-CA, EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Internal Medicine, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona

Signos clínicos habituales: dermatologicos, nodulos linfáticos, inespecificos. Síntomas infrecuentes: oculares, digestivas, hepáticas, neurológicas, cardiorespiratorias, cojeras. Coinfecciones: Ehrlichia o Anaplasma, Neospora, Hepatozoon, Bartonella, Dirofilaria, Babesia. Estrategia de tratamiento.
Coinfección con Ehrlichia canis. Respuesta clínica atípica, pronóstico. Predisposición a coinfección. Sinergismo con Ehrlichia. Estrategia terapéutica. Prevención.
¡Apúntate a WhatsVet!
Microlearning vía WhatsApp
1
Coge ahora mismo tu teléfono.
2
Añade a tu Agenda de Contactos el nº teléfono 601 150 256 con el nombre: "Mi reto WhatsVet"
3
Mándanos un Whats con el nombre de tu centro y el número de colegiado (si eres veterinario).
¡Apúntate a PodCast!
Escúchalos cuando quieras
¡Apúntate a Articulos y Casos!
¿Quieres leer nuevos Artículos y Casos?
Recibirás en tu correo nuevos Artículos y Casos y podrás acceder a la hemeroteca con más de 470 trabajos firmados por los mejores autores de:
- Dermatología
- Anestesia
- Nutrición Clínica
- Cardiología
- Oncología
- Etología
- Urgencias
- Cirugía
- Diagnóstico de Laboratorio
- Infecciosas e inmunología
- Medicina felina
¡Apúntate a Cursos Online!
Cursos Online & Tutorizados con expertos
1
Entra en http://cursos.aulavet.es
2
Selecciona la especialidad y el tema
3
Sube tu producto al carrito y rellena el formularia. Y ya estás listo para empezar