Abordaje práctico del prurito felino
patrocinado por:


Contenidos
Haz clic en los distintos apartados para ir al contenido
Patrocinado por Credelio™ Gatos de Elanco
Abordaje práctico del prurito felino
Credelio™: duro contra garrapatas y pulgas
Credelio™ es un pequeño comprimido masticable que actúa rápido para proteger gatitos y cachorros, gatos y perros adultos frente a garrapatas y pulgas.
Delicado por diseño
Lotilaner: el ingrediente activo de Credelio, duro contra garrapatas y pulgas y delicado con perros y gatos.
Guía práctica de medicina felina
Manejo de enfermedades crónicas con Salvador Cervantes, Xavier Roura y Carlos Vich.
¿Miedo a lo nuevo?
Cuando pruebes lo fácilá y práctico que resulta combatir parásitos y enfermedades crónicas con comprimidos deliciosos, no volverás atrás.
Tratarme contra garrapatas y pulgas no tiene que ser una gran tarea
Credelio™ (lotilaner) para gatos es un pequeño y sabroso comprimido mensual.
Formación Podcast
Escúchalos cuando quieras
10 Audiotips: Otras causas de prurito felino: diagnóstico y tratamiento
Patrocinado por Credelio™ Gatos de Elanco

Carlos Vich
LV, Dipl. ESAVS
1
Un enfoque clínico basado en patrones nos ayuda a construir un diagnóstico diferencial, a elegir las herramientas diagnósticas idóneas y a acercarnos al diagnóstico de un modo más intuitivo. Los patrones clínicos más relevantes asociados a prurito en la especie felina son el prurito facial y en cuello, la alopecia extensiva, la dermatitis miliar y el complejo granuloma eosifílico.
2
El prurito facial y en cuello lo causan parásitos como Notoedres y Otodectes, alergias alimentarias, hipersensibilidad ambiental, pénfigo, dermatosis víricas (dermatosis ulcerativas, no considerar como diagnóstico habitual) y DAPP (cuello). En presencia de cerumen negro en el oído nos hace sospechar de la presencia de Se recomienda evaluar el cerumen fresco y realizar citología para Malassezia y/o Cándidas.
3
Los pacientes con alopecia extensiva felina manifiestan un prurito intenso con lamido excesivo. Un cuadro de este tipo lo pueden causar una DAPP y/o hipersensibilidad ambiental (no psicogénica) con alopecia localizada en tronco y tercio posterior. La afectación del antebrazo/s, asegura al 100% una hipersensibilidad con o sin DAPP que se verá confirmado con la observación de puntas rotas al tricograma.
4
La dermatitis miliar es también un patrón clínico con prurito causado por parásitos como Notoedres y Otodectes, alergias alimentarias, hipersensibilidad ambiental, DAPP y dermatofitos.
5
En la citología, la dermatitis miliar muestra la presencia de macrófagos, linfocitos, más mononucleares en felinos que en caninos, eosinófilos y neutrófilos. También es típica la presencia de lesiones costrosas en la base del pelo.
6
El complejo granuloma eosinofílico en el gato es un patrón clínico causado por DAPP, hipersensibilidad ambiental, parásitos y alergia alimentaria. La citología, a partir de una úlcera indolente, una placa eosinofílica o un granuloma líneal, mostrará una presencia masiva de eosinófilos. Las piodermas, anecdóticas y autolimitantes en el gato, solamente las trataremos si se complican o exacerban el prurito.
7
La hipersensibilidad ambiental, causante de prurito, se controlará farmacológicamente con una solución oral de CsA, a 7 – 9 mg/kg/día durante 1 mes a las 21h, 48 h durante 2 meses y luego /72h, con o sin comida. Añadiremos omega 3 (DHA) a la alimentación. Se deberán controlar las pulgas con lotilaner mensualmente.
8
En casos de alergia alimentaria pruriginosas se orientará el tratamiento con una dieta restrictiva comercial hidrolizada o casera (ojo con la taurina), un control de las pulgas con lotilaner mensualmente tras lo cual se realizará una visita de seguimiento al cabo de un mes.
9
La dermatitis por Malassezia es menos frecuente en gatos, pero sigue siendo una de las 6 enfermedades más frecuentes con manifestación pruriginosa. La topografía lesional se asemeja mucho a la del perro con presencia de prurito facial periocular, perilabrial, otitis externa con cerumen marrón-negruzco y en el mentón. Es frecuente la presentación clínica de pododermatitis con prurito podal dorsal y/o ventral. En casos de seborrea oleosa primaria es posible observar dermatitis por Malassezia Es particular del gato la paroniquia con material querato-seborreico marrón- negro. El diagnóstico se realizará por citología por hisopo tanto de cerumen como de material querato-seborreico.
10
En el tratamiento de la dermatitis por Malassezia se deberá identificar y tratar la causa primaria. La Malassezia se tratará específicamente con ketoconazol – itraconazol a 2,5 – 10 mg/Kg/SID 1 mes y en el caso de otitis, se aplicarán gotas con ótico, entre los cuales los registrados para gatos con miconazol son una buena opción.
Sigue formándote en medicina felina de la mano de Elanco

WhatsVet | Dolor crónico en gatos: causas, valoración y prevención
Autor: Salva Cervantes, LV, Acred AVEPA Medicina Felina, Clínica Felina Barcelona
Podcast | Manejo Clínico del dolor agudo y crónico
Autor: Salva Cervantes, LV, Acred AVEPA Medicina Felina, Clínica Felina Barcelona
WhatsVet | Enfermedad renal crónica en gatos: valores analíticos clave
Autor: Xavier Roura, DVM, PhD, DECVIM-CA, EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Internal Medicine, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona
Podcast | Analitíca de orina y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Autor: Xavier Roura, DVM, PhD, DECVIM-CA, EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Internal Medicine, Hospital Clínic Veterinari, Universitat Autònoma de Barcelona